Ciencia
Cometa SWAN: ¿Cuándo y cómo observar a este cuerpo celeste recién descubierto desde México?
El Cometa SWAN es el nuevo fenómeno astronómico que captura la atención de los expertos en México y el mundo
El regreso del lobo de Game Of Thrones: Esto se sabe de la desextinción de una especie de hace 10,000 años
Para la supuesta desextinción de los lobos gigantes, científicos realizaron edición genética basadas en dos muestras de ADN extraídas de fósiles
Sunbird: Presentan prototipo de cohete propulsado por fusión nuclear para llegar a Marte en la mitad del tiempo
El proyecto está a cargo de Pulsar Fusion y se tiene previsto que la primera prueba se realice en el 2027, pero antes debe superar múltiples desafíos de ingeniería
Asteroide 2024 YR: ¿Cuántas probabilidades hay de que impacte contra la Luna en 2032?
Científicos descartan que la roca espacial impacte contra la Tierra, pero sí existen posibilidades de que choque contra el satélite natural del planeta
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA captura una pintoresca galaxia espiral a 67 millones de años luz
El Telescopio Espacial Hubble captó una espectacular imagen de la galaxia espiral NGC 4941, ubicada a 67 millones de años luz. Este retrato cósmico no solo muestra estrellas y gas, sino también un agujero negro activo que altera el nacimiento de nuevas estrellas.
Luna Rosa 2025: ¿A qué hora y en qué FECHA verla desde México?
Los aficionados de los eventos astronómicos se preparan para disfrutar de la microluna llena de la Primavera
¿Es cierto que enfrentamos una pandemia de VIH en 2025? Esto es lo que sabemos
Aunque circulan rumores sobre una “pandemia de VIH” en 2025, organismos como UNAIDS han aclarado el tema.
Científicos revelan por qué el terremoto de Myanmar fue tan devastador; van más de 1,600 muertos
La nación se ubica en la falla de Sagaing lo que lo convierte en uno de los lugares con más actividad sísmica del mundo