LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 29 de septiembre

Sigue en vivo, la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con temas de gran importancia para el país

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 29 de septiembre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:20: La presidenta aclaró que Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz, no se encuentra bajo investigación. Explicó que durante su gestión como secretaria de energía, Nahle redujo significativamente los permisos de importación de combustibles, además de mantener el control sobre las importaciones que se habían abierto de manera indiscriminada tras la reforma energética de 2013.

Asimismo, afirmó que la investigación vigente comenzó en marzo de 2025 y que los hechos anteriores forman parte del análisis, sin embargo no implica que Nahle sea investigada. Pese a esto la titular del ejecutivo aseguró que de ser necesario Nahle podría aportar información sobre su gestión en la Secretaría de energía, aunque reiteró que no esta en investigación

9:10: Con respecto al caso de Adán Augusto, la Presidenta reafirmó que no se protegerá a nadie, y que si existe algún tupo de irregularidad deberá informar y declarar al respecto. Por el momento insistió que Adán Augusto ya ha aclarado el asunto.

9:02: La presidenta de México explicó que Estados Unidos impuso un nuevo arancel a los vehículos pesados, por lo que expresó que se encuentra en pláticas para ver si México tendrá un exención. Afirmó que el acuerdos comercial con el país vecino de crucial para la economía de México, por lo que todos los derivados del acero tienen este impuesto.

8:41: Con respecto al abastecimiento de medicamentos, se explicó que ya se implementa un programa similar al del IMSS-Bienestar, con el fin de dar prioridad a los medicamentos oncológicos en los centros de salud y hospitales de Pemex, tanto de primer como segundo nivel.  

Explicó que actualmente se cuenta con un abasto del 85% y que las rutas de distribución han sido modificadas para optimizar la entrega y disponibilidad de fármacos.

8:30: Sobre la Torre de control del AICM que frenó operaciones, se explicó que se trató del impacto de un rayo, y señaló que esta situación es atípica, además de que se cuenta con protocolos para saber qué hacer cuando sucedan estos casos.

8:26: La presidenta subrayó que México y Estados Unidos ya han alcanzado un acuerdo para crear un grupo de trabajo de alto nivel, por lo que los subsecretarios de ambos países ya colaboran. Este grupo de trabajo tiene como objetivo dar seguimiento a temas de seguridad como el control del tráfico de armas ilegales. 

Asimismo, recordó que durante años Estados Unidos no reconoció plenamente este problema y mencionó el operativo “Rápido y Furioso” que fue implementado por la administración e Obama, que terminó fortaleciendo a los grupos delictivos, y aunque se investigó nunca se concluyó el origen de esta manipulación a  las armas originalmente con chips para poder ser rastreadas.

8:06: Alicia Bárcenas,  secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que México ha tenido un lugar histórico en la agricultura mundial, pues se logró domesticar más de 200 especies de plantas comestibles entre las que destaca el maíz hace aproximadamente 9 mil años.

Asimismo señaló que esta evolución se ha dado gracias  a la intervención de los campesinos mexicanos, que ha permitido  conservar su diversidad genética y su capacidad de adaptación. Sin embargo, la agricultura comercial usa semillas que pueden comprarse pero no reproducirse, por lo que  la diversidad del maíz en México debe cuidarse pues es un patrimonio biológico, cultural, social y económico  para el país. 

8:00:  Marath Bolaños,  titular de la Secretaría del Trabajo, explicó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha incorporado desde 2019 a más de 3 millones de participantes, por lo que los jóvenes entre los 18 y los 29 años que no estudian, ni trabajan, reciben capacitación en centros de trabajo durante un periodo de hasta un año, recibiendo un apoyo de 8 mil 480 pesos mensuales, además de seguro médico del IMSS.

Este sistema ha demostrado ser efectivo pues hasta el momento ha logrado un 70% de inserción de los jóvenes en los centros de trabajo, siendo este programa fundamental para muchos jóvenes mexicanos

7:48: Ariadna Montiel Reyes, titular de Bienestar, informó que desde el día de ayer la institución se encuentra atendiendo a las poblaciones que sufrieron por las inundaciones, asimismo, se informó que este mes de septiembre se tuvo la dispersión de los programas de apoyos sociales.

Se han realizado integraciones a distintos programas entre los que destacan el registro nacional de vivienda que ahora se encuentra en su tercera etapa. Asimismo se anunció la entrega de tarjetas del Bienestar del 7 de octubre al 7 de noviembre, esto será para todos los adultos mayores  que realizaron su registro en agosto.

Los requisitos para  recibirla serán

  • Asistir en la fecha hora y lugar indicado
  • Llevar una identificación
  • Entregar el talón morado
  • Se tomará una fotografía
  • La tarjeta sólo será entregada hacia la beneficiaria.
  • En caso de no poder acudir la Secretaría del Bienestar acudirá al domicilio de las  mujeres registradas.

7:41:  Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio un resumen sobre las principales remesadoras que dan más por el dinero de los paisanos mexicanos, en cuanto a la gasolina se explicó que el promedio nacional es de 23.60 pesos, por debajo del monto acordado entre las distintas empresas, aunque se apuntó que existen algunas estaciones de carga que continúan teniendo aumentos injustificados en la gasolina.

Para el caso de la canasta básica, se informó que la mayor parte de los supermercados mantienen el precio de los insumos de consumo habitual en menos de los 910 pesos recomendados por la Profeco, inclusive en los supermercados en los que se tienen precios un poco más altos.

7:37: El titular de la Conagua, habla sobre las lluvias intensas ocurridas el pasado 27 de septiembre;  se calcula que este día cayó un total de 75 mm de lluvia y combinado con el deterioro de la infraestructura y el problema de basura provocó inundaciones en algunas alcaldías de CDMX y de EdoMex.

Al día de hoy se ha podido abatir todos los niveles casi en su totalidad, aunque se indicó que el problema mayor se tiene en Nezahualcóyotl, por lo que se ha tomado la decisión de poner un puesto de mando de manera permanente con el fin de solucionar los problemas de inundación en algunas de sus colonias. 

En cuánto se baje el nivel de las inundaciones el equipo de la Secretaría del Bienestar realizará trabajos para determinar las afectaciones y poder tener una respuesta para ellos. Asimismo el titular de la Conagua, explicó que se buscará la forma de dar solución a las inundaciones en esta zona.

7:35: Inicia la conferencia de prensa, el día de hoy se informará sobre los programas del Bienestar, además de se tocará el tema del maíz en México debido a la conmemoración del día de este insumo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ