LA MAÑANERA

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 25 de septiembre

Este jueves 25 de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y directivos de CloudHQ anunciaron una inversión de 4,800 mdd.Créditos: Cuarto Oscuro/ Presidencia
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Este jueves 25 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum realiza su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional. Te decimos minuto a minuto la información más relevante de este evento.

7:40: La presidenta Claudia Sheinbaum abrió su conferencia matutina anunciando una importante inversión dentro del Plan México. En el evento, realizado en Palacio Nacional, la acompañan el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ; José Fraga, vicepresidente para América Latina de la compañía, y Luis Lugo, director de CloudHQ en México.

7:50: El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión estratégica de 4.8 mil millones de dólares para México que contempla la construcción de un centro de datos en Querétaro con seis instalaciones, infraestructura clave para impulsar la nueva economía digital y el desarrollo de la inteligencia artificial en el país.

8:00: Keith Harney, director general de operaciones de CloudHQ, presentó la construcción de un campus con seis centros de datos de hiperescala en Querétaro, como parte de la expansión global de la compañía. Recordó que CloudHQ cuenta con más de 10 años de experiencia, 23 campus en operación, 1.5 gigawatts de capacidad contratada y una inversión superior a 17,000 millones de dólares.

Desde 2021, la empresa trabaja en conjunto con el gobierno de Querétaro, la CFE y la CENACE para garantizar el suministro eléctrico, y confirmó que ya se aseguró la energía inicial para 200 de los 900 megawatts que tendrá el complejo en su totalidad.

8:15: El director de operaciones de CloudHQ anunció que el campus de centros de datos en Querétaro se construirá en 52 hectáreas con seis complejos y una capacidad de 900 megawatts de carga informática crítica utilizados principalmente para servicios en la nube e inteligencia artificial. El complejo estará ubicado al oeste del aeropuerto de Querétaro.

Añadió que se prevé la creación de 7,200 empleos, en su mayoría en el sector de la construcción y arrancará operaciones en el segundo trimestre de 2027.

Anuncian inversión de 4.8 billones | Gobierno de México

CloudHQ destacó que el desarrollo incluirá una subestación eléctrica privada y seguirá estándares de sustentabilidad como refrigeración sin agua y certificaciones LEED oro y plata. Además, el ejecutivo señaló que la inversión inicial de la compañía, calculada en 250 millones de dólares, se verá multiplicada por la de las empresas tecnológicas arrendatarias, que destinarán entre tres y cinco veces más capital en infraestructura y empleos digitales, lo que reforzará la posición de México en la economía digital y sus cadenas de suministro.

8:20: Al ser cuestionado sobre la presión urbana y de movilidad en la zona de El Marqués, Querétaro, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard explicó que el gobierno estatal ya cuenta con un plan urbano para el proyecto. Añadió que la construcción del campus generará empleos de alto nivel durante las distintas fases de desarrollo, lo que generará un impacto positivo en el estado y consolidará a la región como una de las principales avenidas para el desarrollo de la inteligencia artificial en México.

8:25: “No queremos con ningún proyecto generar un impacto negativo, sino todo lo contrario. Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que estas inversiones fortalecen la capacidad del país en procesamiento de datos e inteligencia artificial, además de abrir nuevas oportunidades económicas. Añadió que ya existe un plan con la CFE y el CENACE para garantizar el suministro eléctrico y, junto con el gobierno de Querétaro y los municipios, se desarrollará infraestructura que beneficie a la comunidad de forma positiva.

8:30: La presidenta reconoció que el rápido crecimiento de Querétaro a nivel industrial requiere nuevas soluciones de infraestructura para evitar el estrés hídrico. Explicó que el proyecto El Batán, orientado al reciclaje de agua, quedó suspendido porque no alcanzaría a concluirse en la actual administración y debe someterse a consulta pública.

Añadió que, junto con el gobernador Mauricio Kuri, se analizan alternativas para garantizar el abastecimiento de agua, con el objetivo de ofrecer condiciones adecuadas y servicios tanto a los habitantes actuales como a quienes lleguen al estado.

Marcelo Ebrard y Keith Harney detallan las aplicaciones del centro de datos de CloudHQ en Querétaro / Gobierno de México

8:35: Ante la pregunta sobre cómo atraer talento joven a la industria y expandir la inversión a otros estados, el director de operaciones de CloudHQ destacó que la capacitación será clave para garantizar un impacto amplio y duradero en la economía digital. 

Explicó que, aunque en Virginia la empresa cuenta con uno de sus principales centros de formación, es necesario vincular ese modelo con colegios y universidades en México para preparar al nuevo talento y fortalecer su participación en el sector.

8:40: El secretario Marcelo Ebrard explicó que, por instrucción de la presidenta, ya se trabaja con la Secretaría de Educación Pública en una estrategia para crear especialidades en datos e inteligencia artificial. Subrayó que se trata de una nueva economía basada en la velocidad de los datos y la IA, áreas en las que actualmente no existen programas de formación, incluso en Estados Unidos. Por ello, dijo, el objetivo es preparar a los jóvenes a tiempo para que puedan aprovechar estas oportunidades.

8:45: La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que proyectos como el Plan Sonora de Energía Renovable son fundamentales para el desarrollo de centros de datos y el impulso de la inteligencia artificial en México, ya que estas infraestructuras requieren grandes volúmenes de energía para operar.

Explicó que actualmente se planea un crecimiento de 26,000 megawatts en los próximos seis años, de los cuales al menos 35% provendrá de fuentes renovables, además de 6,000 megawatts adicionales de generación privada.

En el caso de Sonora, precisó que el objetivo es alcanzar 5,000 megawatts de energía solar —hoy cuenta con 1,000 y este año se licitarán 700 más—, lo que permitirá fortalecer la red eléctrica nacional y habilitar nuevas fases de desarrollo de centros de datos.

8:50: Ante la pregunta sobre cómo impulsar más startups tecnológicas en el país, el secretario Marcelo Ebrard explicó que, por instrucción de la presidenta, se prevé la creación de 15 polos de desarrollo vinculados a infraestructura y servicios educativos.

Señaló que el objetivo es que todos los estados tengan acceso a la IA, con el talento como base fundamental para fortalecer el ecosistema emprendedor y la toma de decisiones empresariales.

9:10: El secretario señaló que, aunque la inteligencia artificial es un campo nuevo, México está a tiempo de aprovechar esta ola gracias a la previsión del gobierno y al trabajo conjunto con empresas y gobiernos estatales. Destacó que los centros de datos permitirán formar talento, integrar servicios y empresas, y facilitar el desarrollo de esta nueva economía digital, subrayando que Puebla también se encuentra bien posicionada en este proceso.

9:25: El directivo de CloudHQ destacó la importancia de México como destino de inversión, subrayando su estabilidad y crecimiento en el contexto global. Además, mencionó que el desarrollo de proyectos de gran escala requiere infraestructura como subestaciones y equipos especializados.

La empresa, con presencia mundial, explicó que su modelo consiste en avanzar por bloques junto con sus clientes y señaló que los centros de datos son los cimientos necesarios para atraer más inversiones. También resaltó la buena recepción en México y la confianza en el entorno de negocios del país.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ