¡FIN A LOS COBROS PARA LAS PLAYAS!

Proponen iniciativa que prohíba el cobro de pagos para acceder a playas y áreas protegidas en México

Una nueva iniciativa de ley busca que todos los mexicanos tengan acceso a las playas; eliminando cobros y cuotas

Proponen iniciativa que prohíba el cobro de pagos para acceder a playas y áreas protegidas en México.Créditos: Cuartoscuro / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los grandes atractivos de México son su diversidad de ecosistemas que incluyen las playas, siendo estas los destinos más usados para vacacionar, pero que en los últimos tiempos ha sido un tema controvertido desde que se registrar cobros para el acceso a las playas dentro del Parque Nacional del Jaguar, lo que ahora se ha propuesto una nueva iniciativa de ley que busca prohibir estas prácticas. 

La propuesta fue impulsada en la Cámara de Diputados, y será presentada por Ricardo Monreal el próximo miércoles en el que se estipula que por ley se eliminarán y prohibirán los cobros de accesos a las playas del país en algunos una vez por día dando preferencia a los fines de semana y los días festivos, por lo que de ser aprobada las autoridades federales estatales y municipales deberán acatar las nuevas normas y procurar un caso de acceso público .

¿Qué dice la nueva iniciativa de ley sobre acceso a las playas?

El Parque Nacional del Jaguar dejaría de cobrar el acceso a las playas al menos una vez a la semana / Créditos: Cuartosucro

La nueva reforma de ley señala que las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deberán tener un acceso público a las playas marítimas y se renovará en caso de incumplir con dicho mandato.  Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, garantizará que el público en general tenga acceso gratuito a las áreas naturales protegidas al menos en un día a la semana ya sea domingos o días festivos.

El principal objetivo es el de eliminar los cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas, salvo que por disposición expresa estas estén destinadas a la prevención y protección ambiental, o por situaciones de seguridad pública o interés nacional.

Esta nueva disposición acabaría con los cobros en sitios como el Parque Nacional Tulum, o como las playas de esa misma región como Santa Fe, Pescadores y Paraíso, actualmente en estos lugares se tienen precios de 511 pesos para extranjeros y 351 pesos para nacionales

La iniciativa busca que las playas sean más accesibles para todos / Créditos: Cuartoscuro

Preguntas frecuentes:

¿Qué dice la ley sobre las playas en México?

La ley General de Bienes Nacionales en México establece que las playas son bienes de la nación y por ende cualquiera debería tener libre acceso al público de manera gratuita. Incluso existe una prohibición a la privatización de esta que fue emitida en el año 2020, argumentando que aunque se sea propietario de un inmueble aledaño a la playa, los propietarios deberán de dejar un acceso a la playa.

Ahora se pretende que con la nueva iniciativa de ley el acceso a las playas sea para todos y todas los habitantes, por lo que eliminar los cobres sería una forma de garantizar el acceso a la población.

¿Cuántos metos de playa son públicos en México?

La ley establece que las playas son de acceso libre y franco y que no se deben obstaculizar o prohibir el paso, ni ser utilizada como propiedad privada, por lo que se establece que se debe contemplar un margen de 10 maestros para las playas, esto también aplican para otras regiones como los lagos, lagunas y esteros. Por lo que no existe un dueño de las playas y todos deberán tener acceso.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ