PENSIÓN IMSS

Ley 73: Así puedes incrementar el monto de tu pensión del IMSS a partir de septiembre 2025

Conoce de cuánto será el aumento a la pensión IMSS que llega este septiembre de 2025, así puedes tramitarla

Ley 73 Así puedes incrementar el monto de tu pensión del IMSS a partir de septiembre 2025.Créditos: Cuartoscuro / IMSS / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Para miles de pensionados del IMSS que se encuentran bajo la Ley 73 existen buenas noticias pues a partir de septiembre de 2025  habrá nuevos mecanismos que pueden ayudarlos para incrementar el pago de su jubilación, aplicando solo para las personas que comenzaron a cotizar hasta antes del 1 de julio de 1997., que establece un sistema de pensión definido con base en el salario promedio y las semanas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Y es que a partir del próximo mes, todos los adultos mayores que cuenten con una pensión IMSS, podrán mejorar sus ingresos a través de dos mecanismos clave, mismas que se encuentran establecidas en  la Ley del Seguro Social y serán de gran relevancia en el contexto económico de México de este 2025, además de que ambas planean combatir el  aumento de la inflación  por lo que los jubilados no perderán su poder adquisitivo.

Así puedes incrementar el monto de tu pensión en septiembre de 2025

  • Asignaciones familiares

Los adultos mayores pueden recibir un aumento de hasta el 15% en su pensión del IMSS / Créditos: cuartoscuro

Para poder ser elegible al aumento de tu pensión IMSS, los adultos mayores deben cumplir con algunos requerimientos, siendo el primero de ellos el de la asignaciones familiares, una prestación adicional que incrementa el monto mensual de la pensión, pero esto sólo aplicará para aquellos que tengan familiares dependientes económicamente, como cónyuge, hijos menores de edad o hijos con discapacidad. 

En un ejemplo, una persona que recibe una pensión IMSS puede recibir un 10% adicional por cada hijo menor a 16 años hasta que estos cumplan 25, si es que estos se encuentran estudiando en una institución reconocida oficialmente, además de que también se contempla un  porcentaje para las personas que tengan cónyuge o concubina que dependa económicamente del titular  de su jubilación.  

Para poder acceder a este beneficio se debe presentar la documentación oficial que acredite el vínculo y la dependencia económica, como actas de nacimiento, comprobantes escolares o actas de matrimonio. El trámite se realiza directamente en las oficinas del IMSS o en línea, y se requiere mantener una información actualizada para evitar la suspensión de los pagos adicionales a la pensión.

  • Aumentos automáticos

Para el caso de los aumentos automáticos, estos son hechos con base a lo indicado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) , que en cada enero se actualiza haciendo que el valor de las jubilaciones aumentan con el fin de que los pensionados puedan disfrutar de su dinero sin perder poder adquisitivo, este ajuste aplica de manera automática, por lo que los beneficiarios no tienen que realizar ningún tipo de trámite. 

El sueldo para los adultos mayores puede aumentar realizando la asignaciones familiares / Créditos: Cuartoscuro

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo llegará el aumento a pensionados del IMSS en 2025?

Pese a todo, será hasta este 1 de septiembre cuando se apliquen estos aumentos para los adultos mayores que se encuentren  bajo el régimen de la Ley 73 del seguro social. Hay que recalcar que esto no se trata de un bono si no un aumento en la cuantía de la pensión, através de las figuras de asignaciones Familiares o ayuda asistencial  estos montos pueden ser de: 

  • 15% por esposa o concubina.
  • 10% por cada hijo menor de 16 años.
  • 10% por cada hijo de entre 16 y 25 años, siempre que se encuentre estudiando en planteles del Sistema Educativo Nacional.
  • 10% por cada ascendiente (padre o madre) que dependa económicamente del pensionado, siempre que no tenga esposa, concubina o hijos con derecho a la asignación.

¿En qué caso puedo aumentar mi pensión en  un 15% 

De acuerdo a información del portal del IMSS, los pensionados podrán recibir hasta 15% más de su pensión en caso de que no cuente con esposa o concubina, ni hijos  ascendientes que dependan de él, además de que las asignaciones familiares terminarán con el fallecimiento del familiar que la originó.  Asimismo se especifica que el porcentaje de las asignaciones familiares pueden ser menores a las indicadas debido a la aplicación de un ajuste. 

Para conocer más sobre el tema puede llamar al número 800 639 4264.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ