PENSIÓN IMSS

Ley del Seguro Social 1997: ¿Cuáles son los requisitos para solicitar pensión vitalicia del IMSS?

La Ley del Seguro Social 1997 podría ser la solución a la búsqueda de una pensión vitalicia para miles de mexicanos

Ley del Seguro Social 1997: ¿Cuáles son los requisitos para solicitar pensión vitalicia del IMSS?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La Pensión IMSS es uno de los beneficios más importantes para los trabajadores que han cotizado durante su vida laboral. Bajo el esquema de la Ley 97, los interesados pueden acceder a una pensión vitalicia, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Estos parámetros son indispensables para garantizar que el solicitante reciba un pago mensual de por vida, administrado por una aseguradora.

En 2025, acceder a una Pensión IMSS con la modalidad de pensión vitalicia implica cubrir requisitos que no solo consideran la edad y las semanas cotizadas, sino también la presentación de documentos clave y la correcta elección de una aseguradora. El trámite puede parecer complejo, pero al cumplir con los requisitos estipulados, el proceso se simplifica y asegura un ingreso económico estable para el retiro.

Requisitos para obtener una pensión vitalicia en 2025

Los adultos jóvenes mexicanos deberán entender de la mejor manera este régimen con el que podrán tener un retiro digno, tras varias reformas que cambiaron por completo el modo en el que los trabajadores acceden a este tipo de prestaciones tras toda una vida de esfuerzo laboral. Para tramitar una Pensión IMSS bajo la modalidad de pensión vitalicia, los requisitos vigentes en 2025 incluyen:

  • Contar con al menos 850 semanas de cotización al IMSS.
  • Tener entre 60 y 64 años para pensión vitalicia por Cesantía en Edad Avanzada.
  • Tener 65 años para pensión vitalicia por Vejez.
  • Presentar el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado.

Es importante señalar que, de acuerdo con el Instituto, el número de semanas cotizadas como requisito aumentará cada año en 25 semanas, hasta alcanzar las 1,000 semanas en 2031.En cuanto a la documentación necesaria para cumplir con los requisitos de la Pensión IMSS, se solicita:

  • Identificación oficial vigente.
  • Estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro en la administradora.
  • Estado de cuenta bancario con CLABE.
  • Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS.

una vez que reúnas los requisitos y cuentes con todos los documentos mencionados, podrás continuar con este trámite que será respaldado por el Instituto Mexicano del Seguro Social. El proceso para solicitar la Pensión IMSS bajo la modalidad de pensión vitalicia consiste en:

  1. Acudir a la Subdelegación del IMSS con la Solicitud de Pensión.
  2. Recibir del Instituto el Documento de Oferta para elegir aseguradora.
  3. Seleccionar la aseguradora de preferencia y esperar la resolución de pensión.
  4. Acudir a la aseguradora para el pago mensual.
  5. Si cuentas con SAR 92, retirarlo en tu Afore.

Cumplir con los requisitos establecidos es la clave para que la Pensión IMSS en la modalidad de pensión vitalicia bajo el régimen de la Ley 97 del Seguro Social, les  garantice un ingreso seguro y sin interrupciones, respaldado por una aseguradora autorizada en todo México.

Preguntas Frecuentes 

1. ¿Cuántas semanas de cotización necesito para obtener una pensión vitalicia en 2025?

  • En 2025 se requieren 850 semanas, aumentando 25 semanas por año hasta llegar a 1,000 en 2031.

2. ¿Puedo solicitar la pensión vitalicia antes de los 60 años?

  • No, el mínimo es 60 años para Cesantía y 65 años para Vejez.

3. ¿Qué pasa si no cumplo con todos los requisitos?

  • El IMSS podría emitir una negativa de pensión y podrías retirar tus recursos en la Afore.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.