SALARIOS EN MÉXICO

¿De cuánto será el aumento al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2026?

A tan solo 4 meses de que comience el 2025, ya se tiene una idea sobre cuánto aumentará el salario mínimo para el próximo año

¿De cuánto será el aumento al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2026?.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Para todos los trabajadores el aumento del salario mínimo ha sido una de las grandes noticias que ha recibido México, pues según la legislación actual una vez al año se aplica este incremento mismo que será igual a la inflación presentada por el país, por lo que el próximo 1 de enero de 2026 ya se tiene una idea de cuánto es el salario mínimo que deberán ganar todos los trabajadores; con lo que se cumpliría una de las promesas hechas por Claudia Sheinbaum durante su campaña.

El proceso para determinar y aumentar el salario mínimo se encuentra regulado en la Ley Federal del Trabajo, donde se reformó el artículo 123 de la Constitución y se estableció que el salario mínimo no puede ser inferior al índice de inflación, siendo una reforma que busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores ante los aumentos de precios en los bienes y servicios, con el objetivo de que el salario mínimo sea equivalente a 2.5 canastas básicas en México y de esta forma ayudar a las familias de los trabajadores a solventar sus costos de vida.

Para este año, el salario mínimo vigente en la mayor parte de México es igual a 8 mil 480.17 pesos mexicanos mensuales, mientras que en la frontera norte es de 12 mil 771 pesos mensuales, sin embargo, debido a la inflación se espera que este tenga un incremento del 12% a partir del próximo 1 de enero de 2026.

¿De cuánto será el salario mínimo en 2026?

El salario mínimo actual es de 278 pesos diarios / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo a las cifras vigentes, en este año 2025, el salario mínimo en la mayor parte de México es igual a 8 mil 480.17 pesos mexicanos mensuales, mientras que en la frontera norte es de 12 mil 771 pesos mensuales; sin embargo, debido a la inflación se espera que este tenga un incremento del 12% a partir del próximo 1 de enero de 2026, lo que podría beneficiar a millones de familias. Para el 2026, y de acuerdo con esta cifra, el aumento podría llegar a los 9 mil 497 pesos mensuales para la mayor parte del país, mientras que en la frontera norte el salario mínimo sería de 14 mil 303.91 pesos mensuales

Con este ajuste México entraría entre los países de Latinoamérica con mejor salario mínimo en promedio, en 2024 se situó en el top 6 con un sueldo de 371 dólares frente a otros países como Chile (500), Belice (487), Uruguay 485), Ecuador(460) y Guatemala (452), lo que representa un gran logro para el Gobierno de México, que busca contribuir a que las familias que menos tienen puedan tener acceso a mejores servicios. 

Preguntas frecuentes:

 ¿Cuánto se paga al IMSS por trabajador con salario mínimo en 2025?

Para un trabajador inscrito al IMSS, se debe aportar un 30% del salario integrado, aunque el cálculo exacto depende de la prima de riesgo y desglose de prestaciones. Es por ello que un trabajador con salario mínimo debe ser registrado con un salario integrado de al menos 292.34 pesos

¿Qué es el salario mínimo neto en México? 

El salario mínimo neto en México para 2025 es el salario mínimo bruto menos las deducciones de ley como el ISR, IMSS, Afore, etc. Para la zona general, el salario mínimo bruto es de 278 pesos diarios, y para la Zona Libre de 419.88 pesos diarios.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ