El 2026 será un año histórico para México, pues el país se convertirá en sede de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. Millones de mexicanos y aficionados al fútbol de todo el mundo se preparan para vivir la emoción del Mundial 2026, con México como anfitrión.
Los partidos se disputarán en las principales ciudades del país, dentro de estadios emblemáticos como el Estadio BBVA en Monterrey, el Estadio Akron en Guadalajara y, por supuesto, el icónico Estadio Azteca en la Ciudad de México, escenario de memorables encuentros mundialistas.
Te podría interesar
Nos encontramos en el último cuatrimestre del año, lo que significa que la cuenta regresiva avanza y la expectativa crece entre locales y visitantes que esperan vibrar con el torneo de fútbol más grande. Entre los preparativos destaca el inicio de la venta de boletos, que arrancó esta semana.
Te podría interesar
La FIFA es la encargada de organizar la venta, que comenzó con la distribución de boletos individuales para distintas fases de la Copa Mundial 2026, incluyendo partidos de la fase de grupos, octavos de final y encuentros de eliminación directa, con el fin de garantizar un acceso ordenado y transparente para los aficionados de todo el mundo.
¿Cuánto cuestan los boletos para el Mundial 2026?
A través del sitio oficial de la FIFA ya es posible adquirir entradas que van desde la fase de grupos hasta los octavos de final. Los precios individuales publicados oscilan entre 34,700 y 78,500 pesos por persona, variando según la sede, la fase del torneo y los servicios adicionales incluidos.
- Estadio de Monterrey: de 34,700 a 55,350 pesos, dependiendo del partido.
- Estadio de Guadalajara: entre 56,350 y 72,450 pesos.
- Estadio Azteca: de 73,400 a 78,500 pesos.
Los aficionados pueden comprar boletos individuales o elegir paquetes de hospitalidad, que además del acceso al partido, ofrecen experiencias exclusivas dentro del estadio, como áreas VIP, catering, bebidas y servicios preferenciales. Por ahora, las entradas liberadas por la FIFA corresponden únicamente al acceso a un solo encuentro, mientras que los paquetes completos se habilitarán en fases posteriores de la venta.
Mundial 2026: ¿A cuántos salarios mínimos equivalen las entradas?
El precio de los boletos resulta altamente elevado si se compara con el ingreso promedio en México. Por ejemplo:
- El boleto más barato, de 34,700 pesos, equivale a más de 111 días de trabajo con el salario mínimo general vigente, es decir, alrededor de 3.5 meses de sueldo.
- El boleto más caro, de 78,500 pesos, representa aproximadamente 251 días de salario mínimo, lo que equivale a casi 8 meses de salario.