CRÉDITOS INFONAVIT

Infonavit cancela 144 mil hipotecas en todo México; seguirá impulsando vivienda digna

La meta para diciembre de 2025 es que se liberen 333 mil escrituras de personas que ya han concluido de pagar sus créditos

Infonavit cancela 144 mil hipotecas en todo México; seguirá impulsando vivienda digna.Créditos: Cuartoscuro / Infonavit / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Desde hace varios meses el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentra trabajando arduamente en el nuevo Programa de Vivienda para el Bienestar, en el que se enfocan en la construcción de más de un millón de 200 mil viviendas para este sexenio además de la cancelación de hipotecas  en 31 estados de la República,  que beneficiará a millones de familias en México.

Fue este 18 de agosto cuando Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, presentó los avances en materia del Programa de Vivienda para el Bienestar en los que se aseguró que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se explicó que se está otorgando una cancelación de gratuita de hipoteca para poder escriturar. El funcionario apuntó que actualmente existen 2 millones de personas que ya han concluido sus pagos de créditos del Infonavit, pero que no han realizado el trámite de gravamen, es por ello que en apoyo a estas familias se ha decidido que se realice este trámite de manera gratuita.

Romero Oropeza, destacó que durante el 2025 y hasta el 30 de julio ya se han liberado un total de 144 mil escrituras, de las cuales 35 mil 500 ya han sido entregadas y otras 108 mil 500 se encuentran en trámite por entregar. La meta para diciembre de 2025 es que al menos 333 mil escrituras sean liberadas. Asimismo, se informó que el Infonavit cuenta con convenios específicos para la cancelación de hipotecas con los estados de Baja California, Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo y Tlaxcala.

Estos son los estados en los que se han liberado escrituras en 2025

El Infonavit ya ha otorgado144 cancelaciones de hipotecas / Créditos: Gobierno de México

Con estas acciones el Infonavit y el Gobierno Federal esperan continuar beneficiando a las familias de los trabajadores y garantizando el derecho a la vivienda en México, los estados beneficiados por estas liberaciones gratuitas de la hipoteca son: 

  • Nuevo León 19,137
  • Chihuahua 15,433
  • Tamaulipas 12,877
  • Coahuila 9,303
  • Baja California 9,182
  • Guanajuato 9,051
  • Estado de México 8,696
  • Querétaro 7,398
  • Quintana Roo 7,360
  • Jalisco 6,523
  • Veracruz 4,863
  • Puebla 4,742
  • Michoacán 4,620
  • San Luis Potosí 4,569
  • Guerrero 3,648
  • Ciudad de México 2,949
  • Yucatán 2,890
  • Aguascalientes 1,786
  • Sonora 1,638
  • Hidalgo 1,469
  • Morelos 1,020
  • Baja California Sur 942
  • Zacatecas 820
  • Tabasco 630
  • Campeche 621
  • Sinaloa 528
  • Oaxaca 526
  • Tlaxcala 368
  • Durango 202
  • Nayarit 179
  • Chiapas 36

¿Cómo cancelar la hipoteca Infonavit? 

La meta es que en diciembre se tengan 333 mil liberaciones de escrituras / Créditos: Gobierno de México 

De acuerdo al portal del Infonavit, todos los interesados que deseen realizar su cancelación gratuita de hipoteca deberán asegurarse de que el crédito Infonavit esté totalmente saldado, es decir en 0, para esto se pueden seguir unos sencillos pasos.

  • Ir a Mi cuenta Infonavit
  • Imprimir el Aviso de suspensión
  • Acudir a tu empresa y entregar el documento para que dejen de descontar tu pago Infonavit de tu sueldo
  • Después obtén la Carta de Cancelación de hipoteca en Mi cuenta Infonavit.
  • Puede que tengas pagos excedentes por lo que debes revisar si tienes dinero por pagos extra que hayas realizado a tu crédito, en caso de que así sea puedes solicitar tu dinero en la misma plataforma.

El Infonavit explica  terminar de pagar el crédito  no es suficiente para que los descuentos en nómina se dejen de hacer, ni para que la vivienda deje de ser garantía de tu crédito, por lo que deberás realizar estos pasos para asegurarte de que tus empleadores dejen de descontar dinero de tu sueldo y para poder tramitar las escrituras de tu hogar.  

Preguntas frecuentes:

¿Cuánto cobra el Infonavit?  

Los costos de un crédito Infonavit varían dependiendo del monto del crédito otorgado y las características de quien lo solicita pues sus tasas de interés pueden ir del 3.50% hasta el 10.45%, por lo que se recomienda a los interesados consultar directamente con un asesor de la institución. 

¿Cómo puedo saber  si ya puedo sacar mi casa? 

Para este y otros trámites necesitarás pre calificarte en “Mi cuenta Infonavit” y verificar si cumples con los puntos necesarios y demás requisitos para acceder a un crédito de la Institución. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ