CRÉDITOS INFONAVIT

¿Cuánto me presta el Infonavit si gano el salario mínimo en 2025?

¿Tienes dudas con respecto a cuánto te presta el infonavit? Aquí te decimos todo lo que debes saber para poder solicitarlo

¿Cuánto me presta el Infonavit si gano el salario mínimo en 2025.Créditos: Freepik / Creativevista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los beneficios que tienen los trabajadores en México es el de poder ejercer su crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), un organismo cuya función es ayudar a la clase económicamente activa a poder acceder a una vivienda digna; sin embargo, muchos de los solicitantes solo cuentan con una ganancia del salario mínimo, siendo una de las dudas persistentes cuánto es el monto que les puede prestar la institución en este 2025,

Y es que desde los años 70 el Infonavit ha sido la institución que busca ayudar a los trabajadores a poder obtener una vivienda digna otorgando créditos para la adquisición de casas con esquemas de pago mensuales que les permitan a la ciudadanía hacerse de un patrimonio aun cuando no cuenten con los recursos necesarios para adquirirlas con un solo pago, como es el caso de los trabajadores que solo ganan el salario mínimo.

Sin embargo, con el paso de los años la manera y el crédito que ofrece Infonavit han cambiado, pues este está ligado directamente a los ingresos de los trabajadores, por lo que para este 2025 calcular el monto lleva a conocer una serie de cuestiones.

Esto te presta el Infonavit si ganas el salario mínimo en 2025

Se puede hacer la solicitud de préstamo desde el portal del Infonavit / Créditos: Freepik 

Para este 2025, todos los trabajadores interesados en adquirir una casa pueden hacerlo a través de la plataforma del Infonavit en la que se pueden consultar cuánto dinero, así como los detalles como la tasa de intereses, el plazo de pago y el Costo Anual Total (CAT). Este proceso puede hacerse a través de la herramienta digital que puede encontrarse en el portal oficial y en la que se puede calcular el monto aproximado del crédito. 

Para ello los interesados deben ingresar al apartado Mi Cuenta Infonavit en la sección Precalificación y puntos, además de que el plazo del crédito puede ser hasta de 30 años; sin embargo, existe una restricción de que la suma de edad más el plazo para pagar no debe ser mayor a 70 años si eres hombre y de 75 años si eres mujer.

De acuerdo al portal del infonavit el crédito máximo que se puede solicitar es de hasta 2 millones 830 mil 672 pesos mexicanos; sin embargo, esto dependerá de la capacidad de pago, del solicitante, por lo que para una persona que gana el salario mínimo de 8 mil 364 pesos en 2025, y una edad de 24 años el simulador asegura que el monto sería de 364 mil 581.34 pesos.

Además de que la tasa de interés es del 3.5% y con pagos mensuales de 1 mil 637.34 pesos, un CAT de 3.7% y un plazo máximo de hasta 30 años para saldar la deuda; sin embargo, hay que apuntar que el monto puede variar de acuerdo al historial laboral y a las aportaciones acumuladas. 

Requisitos para solicitar un crédito Infonavit

Los trabajadores con salario mínimo pueden solicitar su prestamo en el Infonavit / Créditos: Freepik

En caso de estar interesados, los trabajadores pueden hacer la solicitud de inscripción de crédito realizando un avalúo. En caso de ser una vivienda particular, se debe solicitar con ese formato en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Si la vivienda es de una constructora, esta debe solicitar el avalúo. Una vez hecho esto, los interesados deben entregar la siguiente documentación: 

  • Acta de nacimiento original y copia
  • Copia de la CURP
  • Copia de la cédula Fiscal
  • Estado de cuenta bancaria del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia no mayor a 2 meses
  • Si la vivienda es de un particular, presentar la copia del título de propiedad de la vivienda a adquirir. En caso de ser de constructora, el título de propiedad se emitirá a su nombre al concluir el proceso de titulación.
  • Copia de la constancia del Curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit
  • Datos de contacto del formato de datos de la institución.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ