CLASES SOCIALES EN MÉXICO

¿Cuánto dinero tienes que ganar al mes para pertenecer a la clase alta en México en 2025?

El INEGI dio a conocer el promedio de salario mensual que debe ganar una persona para ser considerada de clase alta

¿Cuánto dinero tienes que ganar al mes para pertenecer a la clase alta en México en 2025?.Créditos: Inegi / Pixabay / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

México enfrenta año con año dificultades para que su población pueda acceder a una mejor calidad de vida, sin embargo; esto es cada vez más difícil, pues factores como la falta de empleo salarios bajos o algunos otros imposibilitan a las personas para tener una mejor calidad de vida; es por ello que ahora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, además de la Procuraduría Federal del Consumidor han lanzado una actualización sobre los parámetros para determinar las clases sociales de nuestro país según el sueldo que perciben.

Recientemente el INEGI informó sobre una reducción de la pobreza, sin embargo muchas de estas personas todavía están lejos de escalar en las clases sociales, y apenas tienen para satisfacer sus necesidades básicas, por lo que a pesar del avance que se ha tenido con el aumento del salario mínimo para la gran mayoría de la población; en México todavía se observa desigualdades

Es por ello que el INEGI actualiza su propuesta en la que clasifica a las clases sociales dependiendo de los ingresos que tienen, además del acceso a servicios esenciales, tiempo de las jornadas laborales y comparaciones con el dinero retribuido o la compra de bienes y patrimonios dando una clasificación que para muchos podrá sorprender.

Esto debes ganar en México para ser de clase alta

La mayor parte de la población es de clase baja en México / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo a lo expresado por el INEGI, una familia de clase baja gana en promedio un salario de 11 mil 343 pesos mensuales o menos, mientras que para la clase media este monto aumenta a los 20 mil pesos mensuales es decir casi el doble para poder satisfacer sus necesidades, sin embargo sorprende que la clase alta recibe en promedio 77 mil 975 pesos mensuales. 

Aunque los salarios parecen muy lejanos entre ellos, existe una cambio sustancial en México, purus durante la pandemia de COVID-19, se había registrado que la clase media ganaba 22 mil 297 pesos, pese a esto el INEGI advierte que pertenecer a la clase baja no es sinónimo de ser pobre en sí, pero que si dificultad el acceso a bienes y servicios como puede ser tener una TV de paga, planes de telefonía móvil  o algunas otros. 

¿Qué trabajos tienen las personas de clase alta?

La clase social alta gana un total de 77 mil pesos al mes / Créditos: Pixabay

Asimismo el INEGI también ha hecho un trabajo para clasificar el tipo de empleo u ocupación que tienen las distintas clases sociales en México, teniendo un panorama de quiénes pertenecen a cada una de ellas, obteniendo resultados reveladores sobre cómo se compone la sociedad. De acuerdo a la institución estas son las ocupaciones de las distintas clases sociales:

  • Baja-baja: En su mayoría está compuesta por trabajadores temporales, desempleados y quienes dependen de asistencia social.
  • Baja-alta: En esta categoría se agrupan en su mayoría a obreros y campesinos con ingresos apenas superiores al salario mínimo.
  • Media-baja: Aquí se agrupan oficinistas, técnicos y supervisores con ingresos estables.
  • Media-alta:  En su mayoría se trata de profesionales y empresarios con ingresos estables.
  • Alta-baja: En esta categoría se agrupan a las familias con alto poder adquisitivo reciente.

Alta-alta: Mientras que en la última categoría se puede ver la gran opulencia con familias con riqueza heredada y gran influencia económica.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo se clasifican las clases sociales en México?

El INEGI asegura que las clasificaciones de baja, mediana y alta tienen un alta son determinadas según los ingresos económicos, nivel educativo, tipo de empleo y acceso  a bienes y servicios.

¿Cómo saber mi clasificación socioeconómica?

Si quieres conocer tu clasificación socioeconómica debes identificar los ingresos de tu hogar, al comparar todos los ingresos de este podrás determinar la clase social a la que perteneces.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ