CLIMA DE MÉXICO

Temporada de lluvias 2025: ¿Cómo será el clima y cuánto lloverá en México durante agosto?

¿Calor, granizo? Descubre cómo serán las condiciones del clima para este mes de agosto en México

Temporada de lluvias 2025 ¿Cómo será el clima y cuánto lloverá en México durante agosto.Créditos: Cuartoscuro / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

Apenas estamos a la mitad de la temporada de lluvias, pero la ciudadanía  ya se pregunta cómo será el clima para el próximo mes de agosto, por lo que hoy te explicaremos el pronóstico del  tiempo en México para el próximo mes.  Y es que debido a las condiciones que existen es posible un cambio sustancial en la cantidad de precipitaciones que caerá durante el octavo mes del año.

De acuerdo a Meteored, sitio especializado en temas del clima,  México  cuenta con una tendencia a que la lluvia disminuya entre los meses de julio y agosto, sin embargo  esto solo dura por un corto período y termina con un regreso de precipitaciones con intensidad, además de actividad tropical  en las inmediaciones de las costas mexicanas. 

Así estará el clima en México durante el mes de agosto

Durante el mes de agosto habrá calor y lluvias en México / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo al modelo del clima, el mes de agosto traerá a México  un incremento de lluvias con ciclones, además de breves períodos de calma, siendo probable el ingreso de algún tipo de anticiclón fresco como el de esta semana generando horas nocturnas frías en el Altiplano y fuerte viento como ciclones en el Océano Pacífico cuando se alejan.

Todas estas condiciones auguran una primera semana de agosto la temporada de lluvias disminuirá sus precipitaciones comparado con lo habitual, aunque localmente se esperan condiciones propicias para la formación de ondas tropicales y un posible ciclón al sur de las costas por lo que las lluvias serán  nulas en el norte y Bajío.  

Por su parte para la segunda semana de agosto la candida de precipitaciones aumentará en cantidad y extensión de tormentas a lo largo de México, con un posible ciclón para la zona del Pacífico. A mediados de mes, las lluvias podrían ser mayores  debido a la mayor actividad  del Monzón más activo, por lo que las lluvias en la segunda quincena podrán ser más frecuentes en gran parte del occidente, centro, sur y sureste de México.

En cuanto a las temperaturas se espera un calor típico con breves momentos de frescos en horas nocturanas, mientras que en el Altiplano será mucho más fresco de lo habitual con eventuales tardes calurosas y noches con frías heladas en zonas altas  En los estados dle norte se esperan temperaturas entre los 1 a 4 grados por encima de lo habitual, aunque también se espera que  estados como Baja California y Sonora alcancen los 50 grados o más 

En estos estados lloverá con mayor frecuencia en agosto

Aunque habrá una disminución de lluvias el mes de agosto presentará una mayor probabilidad de presencia de ciclones / Créditos: Cuartoscuro

Todas estas condiciones harán que los estados de la Sierra Madre Occidental, la franja centro-sur, el sur del Golfo de México y sureste  tendrán una mayor actividad de la temporada de lluvias ; por lo que se espera que en algunas zonas de México se tengan acumulados de 100 a 250 milímetros en promedio, alcanzando puntuales de 300 a 500 milímetros en porciones

Se espera que los estados más afectados durante agosto por las lluvias sean 

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Tabasco 
  • Campeche

Se espera que en caso de un ciclón tropical las cantidades de lluvia podrían ser mayores a las descritas y que incluso en el Bajío y península de Yucatán se puedan generar acumulados entre los 150 a los 200 milímetros o mayores sistemas ciclónicos.  Mientras que en la zona norte se espera un a reducción breve de la temporada de lluvias.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ