La temporada de lluvias no cesa, y durante este fin de semana que se avecina, varios estados de la República Mexicana tendrán que lidiar, nuevamente, con este fenómeno natural. Por ende, no está de más conocer los lugares que deberán estar atentos durante este 12 y 13 de julio.
Un fin de semana más ha llegado, lo cual trae consigo la posibilidad de nuevas inundaciones a través de los chubascos, las lluvias y lluvias intensas que se avecinan en varios puntos específicos del país, por lo cual es necesario que estés atento a cualquier eventualidad.
Te podría interesar
Se trata, así, de un fin de semana del 12 y 13 de julio que se caracterizará por un intenso periodo de lluvias en algunos estados de la República Mexicana, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional. Si quieres conocer más al respecto, quédate con nosotros.
Te podría interesar
¿Qué fenómenos naturales habrá este 12 y 13 de julio?
La Conagua, a través del SMN, establece que se prevé un monzón mexicano en el noroeste del país, mismo que mantendrá la probabilidad de lluvias muy fuertes y puntuales intensas las cuales, incluso, podrían estar acompañadas de posible caída de granizo y descargas eléctricas.
De igual modo, los canales de baja presión desde la Mesa Central, la Mesa del Norte, el oriente y noreste del territorio nacional, así como su interacción con una circulación ciclónica en altura, harán que la onda tropical 11 se desplace hacia el sur, occidente y centro del país.
En consecuencia, estos fenómenos ocasionarán un apartado de chubascos y lluvias fuertes y muy fuertes, junto a la llegada de descargas eléctricas, en estados que forman parte del noreste, norte, centro, sur, occidente y oriente de la República Mexicana, por lo que vale la pena estar prevenidos ante tal situación.
¿Qué estados sufrirán lluvias este 12 y 13 de julio?
Gracias al canal de baja presión, el cual se mantendrá sobre el sureste del país, y su interacción con una nueva onda tropical 12, los estados que más probabilidades tienen de sufrir lluvias fuertes son los siguientes:
Sábado 12 de julio:
- Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Puebla: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
- Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, San Luis, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Chiapas y el Estado de México: Chubascos con lluvias puntuales fuertes.
Domingo 13 de julio:
- Sonora, Sinaloa y Chihuahua: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas.
- Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
- Baja California Sur, Morelos, Tabasco, Tlaxcala y Ciudad de México: Intervalos de chubascos.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una onda tropical?
Se trata de una alteración natural que deforma el campo de la presión, el cual origina bruscos cambios en el tiempo. Normalmente, esta se da entre los meses de mayo y noviembre, coincidiendo así con la temporada de lluvias.
¿Qué hacer para evitar riesgos con las lluvias?
Las autoridades recomiendan no salir del hogar si no es estrictamente necesario; además, es fundamental utilizar sudaderas o chamarras durante esta etapa del año, lo anterior a fin de evitar enfermedades respiratorias.