La temporada de lluvias continúa permeando el clima de México y las intensas precipitaciones han causado inundaciones y algunos inconvenientes en la vida diaria de millones de mexicanos, por lo que muchos ciudadanos se preguntan sobre los pronósticos del tiempo para conocer cómo culminará estos últimos días del mes de julio, por lo que hoy en Heraldo Binario te explicaremos todo lo que debes de saber.
Y es que la última temporada de lluvias en 2025, ha traído mucha caída de precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en algunas zonas de México, por lo que muchos ciudadanos se preguntan si deberán guardar los paraguas para el final de este mes de julio.
Te podría interesar
Así estará el clima en México durante la última semana de julio
De acuerdo a Meteored, uno de los sitios especializados en pronóstico del clima, para esta última semana de julio se espera que desde este lunes a miércoles la temporada de lluvias tenga efecto en los estados del sureste, oriente, centro, sur y hasta el occidente, generando lluvias y tormentas a su paso, además de de inestabilidad por vaguadas en el Golfo de México y el Monzón Mexicano.
Te podría interesar
Es por ello que estas condiciones provocarán un clima caluroso con temperaturas de 35 a 40 grados en los estados del norte y la costa principalmente con lluvias escasas , entre:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Mientras que en otras partes de México el clima con calor extremo registrará temperaturas entre los 46 a los 51 grados en los límites de sonora con Baja California.
Sobre los estados del oriente y pacífico sur, el calor srá menor por las lluvias rondando los 30 a los 35 grados, mientras que en el altiplano tendrá entre 15 y 25 grados.
Estos en los que lloverá más esta última semana de julio
Debido a las condiciones del clima al menos 19 estados de la república presentarán de 50 a 80 milímetros en promedio alcanzando, máximas de 150 a 300 milímetros en montañas, por lo que los siguientes estados tendrán lluvias intensas:
- Sonora
- Chihuahua
- Sinaloa
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ