Aunque el mes de julio empieza en la recta final, el clima en México no parece dar tregua y la temporada de lluvias continuará afectando varias partes del país. Inclusive en la última semana se han registrado precipitaciones torrenciales con caídas máximas de hasta 256 milímetros en zonas del Estado de México, por lo que muchos se preguntan si estas condiciones continuarán para la semana del 21 al 25 de julio.
Actualmente la temporada de lluvias se encuentra históricamente en uno de sus puntos culminantes antes de llegar a una baja de precipitaciones, sin embargo hasta el momento los modelos del clima afirman que esta semana se sentirán temperaturas muy altas además de precipitaciones torrenciales en varias partes de México.
Te podría interesar
Además se prevé que la llegada del polvo del Sahara al inicio de la semana en los estados del sureste, oriente, noreste y pacífico de México, tendrá concentraciones bajas , pero que estarán apoyando la reducción de lluvias en algunas zonas y limitando a eventos aislados de tormentas y granizadas.
Te podría interesar
¿Dónde lloverá en México del 21 al 25 de julio ?
De acuerdo a Meteored, a partir del miércoles el polvo del Sahara se disipará y estará aumentando la inestabilidad por ondas tropicales que se desplazarán a través del sureste, oriente, centro, sur y occidente, así como a lo largo de la Sierra Madre Occidentalcon el Monzón mexicano el cual seguirá muy activo toda la semana.
Además durante el fin de semana, se espera una intensificación de las condiciones favorables para las ondas tropicales, lo que llevará a que a finales de semana las temporada de lluvias continúe con sus precipitaciones abundantes en las regiones del Golfo de México, sureste y Pacífico Sur.
Para esta semana los estados del norte, noreste, occidente, centro, sur y parte del sureste tendrán lluvias moderadas a muy fuertes, además de posibles granizadas y vientos a finales de semana, los estados con más lluvias para esta semana del 21 a l 25 de julio son:
- Chihuahua
- Sinaloa
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos, Puebla
- Tlaxcala
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
Además se prevé que los días más lluviosos sean de jueves a domingo en la mitad del centro-sur de México, además del occidente a sureste, mientras que en las entidades de la Sierra Madre Occidental, lo será durante toda la semana gracias al Monzón activo, orientándose hacia los estados de Chihuahua y Durango para disminuir en SOnora.
Habrá incremento de temperaturas en Verano
Pese a esto las temperaturas altas continuarán en los estados del norte y costeros, como es típico del mes de julio debido a una mayor radiación solar y en el caso del norte por pocas lluvias, entre ellos los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas que oscilan entre los 35 a 40 grados centígrados.
Incluso se prevé que se puedan registrar temperaturas de 41 a 46 grados en sectores noroeste, noreste y península de Yucatán sobre planicies además de bochorno cercano a los 50 grados. En los estados del oriente y Pacífico Sur será menor y con lapsos más templados por las lluvias con máximas rondando los 30 a los 35 granados, mientras que en el altiplano tendrá de entre 15 a 25 grados.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ