CLIMA EN MÉXICO

Temporada de lluvias: Los meses en los que se esperan más precipitaciones e inundaciones en México

Durante la temporada de lluvias algunas zonas urbanas y estados de México podrían presentar severas inundaciones. Estos son los meses en los que se presentan con mayor frecuencia

Temporada de lluvias Los meses en los que se esperan más precipitaciones e inundaciones en México.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

México experimenta actualmente la temporada de lluvias que ha provocado una intensa caída de agua en varios estados de la República e incluso inundaciones en algunas zonas urbanas, pues con la llegada del verano, el clima actual es propicio para el desarrollo de posibles huracanes en los océanos Pacífico y Atlántico, lo que provoca una intensificación en las precipitaciones que se registran a lo largo del país.

Aunque la temporada de lluvias casi acaba de comenzar, muchos ciudadanos se encuentran preocupados sobre su patrimonio, pues algunos de ellos viven en zonas en las que son comunes las inundaciones. Es por ello que muchos de los afectados se preguntan cuáles son los meses en los que las precipitaciones suelen causar más inundaciones.

Meses en los que las lluvias ocasionan inundaciones

Las inundaciones son más frecuentes durante los meses de junio a septiembre / Créditos: cuartoscuro

De acuerdo a los pronósticos del clima, la temporada de lluvias comienza en el mes de mayo y culmina hasta el próximo mes de noviembre, por lo que aún se presentarán fuertes precipitaciones a lo largo y ancho de México, debido a la gran caída de agua que se extiende por más de 5 meses, muchas zonas cercanas a ríos, lagos o riachuelos suelen tener problemas con las inundaciones. 

La Conagua estima que entre los meses de junio y septiembre ocurre la caída del 68% de las lluvias anuales en el país, lo que es el caldo de cultivo perfecto para que estas zonas y algunas zonas urbanas tengan mayor probabilidad de afectaciones por tormentas, desbordamientos de ríos e inundaciones. 

Es por ello que se pide a la población  mantenerse informada y tomar precauciones sobre todo en las regiones propensas a fenómenos extremos, como las costas del Pacífico Sur, el Golfo de México y el sureste del país.

¿En qué estados hay más inundaciones en México? 

En 2019 el estado más afectado por inundaciones fue Jalisco / Créditos: Cenapred

De acuerdo al catálogo de inundaciones de 2019 de la Comisión Nacional del Agua, el estado que más inundaciones presentó es Jalisco con 89 registros, seguido de Veracruz y la Ciudad de México con 52 y 59 casos respectivamente, de acuerdo al mismo documento, se estipula que durante el mes de septiembre ocurrieron 208 casos en el que el clima de la temporada de lluvias ocasionaron inundaciones en tan solo 30 días, siendo este el 24.2% de los fenómenos de 2019. 

Lo que coincide con los modelos del clima  de este 2025, en los que los expertos aseguran que los meses de julio y septiembre son en los que se produce la mayor parte de las afectaciones por la temporada de lluvias.

 ¿Qué hacer si tu casa se inunda? 

Se recomienda en la medida de lo posible evitar la entrada de agua y cortar la electricidad para evitar accidentes / Créditos: cuartoscuro

De acuerdo a las autoridades, en caso de presentar una inundación en tu casa se recomienda una serie de medidas para mitigar las afectaciones y posibles percances:

  • Detener o mitigar  la entrada de agua con una barrera de sacos de arena o de alguna otra forma, la intención es que el agua ya no ingrese a tu domicilio.
  • Desconectar la electricidad  para evitar cualquier tipo de peligro a electrocutarse se recomienda bajar el interruptor de electricidad, aunque se explica que la  persona deberá estar seca.
  • Evacuar el lugar: En caso de que la inundación venga acompañada por aguas residuales se pide a los afectados evacuar el lugar ante el peligro de alguna infección, incluidas las mascotas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ