NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Banjército por tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en mayo 2025?

Descubre el valor real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en 2025, y si Banjército la acepta en sus sucursales

¿Cuánto te paga Banjército por tu moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario en mayo 2025.Créditos: Google Maps / Freepik / Vectazy
Escrito en TENDENCIAS el

Hace algunos años, una moneda emitida por el Banco de México cautivó el corazón de los numismáticos, se trata de la moneda conmemorativa que fue lanzada para honrar los 200 años de la independencia de México, una moneda de 20 pesos que destacó por su diseño con una forma de 12 lados y sus detalles en 3D.

La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la independencia fue emitida en 2021, y desde que salió a circulacion se convirtió en una de las más deseadas en el ámbito numismático, lo que ha llevado que para algunos se vuelva una pieza valiosa, por lo que es común verla en venta en plataformas digitales por amplios precios.

Todo esto ha llevado a que muchos entusiastas de la numismática busquen las mejores formas de obtener dinero por sus monedas de 20 pesos del Bicentenario, pensando en instituciones bancarias serias en las cuales poder ofrecerlas, siendo una de las opciones el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, más conocido como Banjeercito

¿Se pueden vender monedas conmemorativas en Banjército?

Banjército solo compra monedas  de oro / Créditos: Cuartoscuro

A diferencia de lo que muchos entusiastas de la numismática, creen Banjército no compra monedas conmemorativas como la de 20 pesos del Bicentenario, porque no se dedica a operaciones numismáticas, además de que se trata de una moneda de uso corriente y en actual estado de circulación.

Además, la principal función es de caracter financiero, por lo que está orientado llevar las cuentas del personal militar y sus familias, por lo que actualmente las monedas de 20 pesos del bicentenario no pueden venderse en esta institución. 

De acuerdo a su sitio web oficial, las únicas monedas conmemorativas que aceptan son aquellas monedas de oro y plata, trámite que puede realizarse en cualquier sucursal de Banjército.  

¿Dónde sí puedes vender la moneda de 20 pesos del Bicentenario?

Esta moneda es de las más queridas por los numismáticos / Créidtos: Numista

Sin embargo, si decides seguir adelante y vender tus monedas de 20 pesos del Bicentenario te pedimos que tomes en cuenta las siguientes opciones: 

  • Plataformas digitales: Mercado Libre, eBay, Facebook Marketplace y grupos de numismática en redes sociales. Puedes encontrar compradores dispuestos a pagar mucho dinero por ellas
  • Tianguis de coleccionistas: Lugares como el Tianguis Cultural del Chopo (CDMX) o el del Jardín Puhskín en la CDMX pueden ser sitios ideales para vender monedas conmemorativas.

Recuerda antes de venderla que el valor real de esta moneda, según sitios especializados en numismática la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia puede venderse entre los 35 y los 80 pesos mexicanos dependiendo de su estado de conservación, siendo el precio más alto para aquellas monedas conmemorativas que se encuentren en estado sin circular.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ