NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que paga Inbursa por la moneda con las 3 caras en mayo?

En 2022, esta moneda fue galardonada como “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios

Esta moneda es uno de los ejemplares más buscados por coleccionistas.Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, también conocida como la moneda de las 3 caras, es uno de los ejemplares más populares y deseados en el mundo numismático, una prueba de ello son los miles de pesos que piden a cambio de ella en plataformas como Mercado Libre. Debido a su gran demanda, algunas personas prefieren acudir a instituciones financieras a vender o comprar dicha pieza para evitar algún tipo de estafa, pero en el camino se encontrarán diversas problemáticas. 

Pese a las buenas intenciones de algunas personas con bajos conocimientos numismático, la página web del banco señala que únicamente venden monedas de Oro y Plata, sin embargo, en una consulta realizada por Heraldo Binario, personal de la institución financiera señaló que ninguna de sus sucursales realizan compra y venta de este tipo de objetos. En el sitio señala que las monedas que se pueden adquirir son el Centenario de 50 pesos, la Azteca de 20 pesos, así como la de Hidalgo en sus diferentes denominaciones. También la Onza Libertad de Plata. 

En plataformas como Mercado Libre o eBay, esta pieza se puede vender por miles, y hasta millones, de pesos. En la primera, se comercializa desde los mil pesos hasta por 16 millones de pesos, sin embargo, algunos expertos alertan que este tipo de ofertas podrían ser una estafa. En entrevista para el diario El País, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, señaló que publicaciones como la antes mencionada buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia debido a su fácil acceso a esta afición.

¿Quiénes aparecen en la moneda de las 3 caras?

Esta moneda, que salió en circulación en 2021, se trata de una pieza bimetálica, de forma dodecagonal (12 lados), con un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos. Está compuesta por un núcleo de latón níquel y un anillo de bronce aluminio.

Al centro, las efigies de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Cabe mencionar que, en febrero de 2022, la moneda de 20 pesos fue galardonada como “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference” que se llevó a cabo en Washington D.C., Estados Unidos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.