Guadalupe Victoria fue un destacado héroe de la Guerra de Independencia, así como diputado, senador y gobernador de Veracruz. Gracias a su liderazgo, valentía y determinación, en 1824 se convirtió en el primer presidente de México, cargo que desempeñó hasta 1829.
Debido a su relevancia en la historia nacional, el Banco de México (Banxico) le rindió homenaje a través de una moneda conmemorativa. En 1985 comenzó a circular una moneda de 20 pesos con la imagen de Guadalupe Victoria, la cual hoy en día es considerada una pieza antigua y valiosa dentro del mercado de la numismática.
Te podría interesar
¿Dónde vender la moneda antigua de 20 pesos de Guadalupe Victoria en la CDMX?
Las monedas antiguas suelen tener un alto valor para coleccionistas y expertos en numismática. Si posees una de estas piezas, hoy te compartimos cinco lugares seguros en la Ciudad de México (CDMX) donde puedes venderla y obtener un precio justo, según la IA:
Te podría interesar
Bancos autorizados por Banxico
Algunas instituciones financieras como Banjercito y Banorte están autorizadas por el Banco de México para la compra y venta de monedas, así como de piezas fabricadas con metales preciosos como oro y plata. En casos específicos, como las monedas de oro tipo Azteca, los valores pueden alcanzar hasta los 14,000 pesos.
Casas numismáticas
La CDMX es una de las ciudades con mayor actividad numismática del país. Existen varias casas especializadas y reconocidas que ofrecen servicios seguros de compra y venta, entre ellas:
- Casa Nacional Numismática
- Numismática Carranza
- Monedas y Medallas Palma
- Casa El Barón Numismática
- Monedas Mexicanas Ferrer
Plaza de Santo Domingo
Ubicada en el Centro Histórico, esta plaza es conocida por reunir a coleccionistas y comerciantes de monedas y otros objetos de colección. Así que es una excelente opción si prefieres negociar directamente con compradores particulares en un entorno tradicional.
Jardín Pushkin
Este mercado, ubicado en la colonia Roma Norte, es famoso por la compraventa de antigüedades durante los fines de semana. Allí es común encontrar puestos especializados en numismática, donde puedes ofrecer tu moneda de 20 pesos a coleccionistas interesados.
Casa Clío
Situada en Av. Melchor Ocampo 337, Coyoacán, esta casa especializada en monedas antiguas de oro, plata, cobre y bronce permite la venta por pieza o por peso. También ofrece asesoría para valorar tus monedas de forma profesional.
Características de la moneda conmemorativa de Guadalupe Victoria
La moneda conmemorativa de 20 pesos de Guadalupe Victoria fue emitida por el Banco de México y estuvo en circulación entre 1985 y 1990. Forma parte de la familia A del sistema monetario mexicano. En el anverso, presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico al centro, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en forma de semicírculo en la parte superior.
En el reverso, destaca la efigie de Guadalupe Victoria en posición de tres cuartos de perfil. También aparecen el símbolo “$” y el número “20” en posición vertical, el año de acuñación, la inscripción “G. VICTORIA”, y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”.