En los últimos años, la numismática ha ganado popularidad en México, haciendo que la popularidad de las monedas antiguas se dispare, siendo una de las más beneficiadas la moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui que se puede ver actualmente en cientos de miles o incluso millones de pesos
Y es que esta moneda antigua se ha convertido en un tesoro para todos los entusiastas de la numismática gracias a sus características como su diámetro de 35 milímetros, una composición de cuproníquel, un peso de 19.85 gramos y un grosor de 2.8 milímetros, además de su diseño con la depección de la diosa Coyolxauhqui encontrada en 1978 en el Templo Mayor
Te podría interesar
Este gran interés por vender monedas de 50 pesos antiguas ha hecho que algunos de estos entusiastas de la numismática quieran vender sus piezas en establecimientos reconocidos como los bancos, pensando en Banjército en una de las opciones para poder realizar esta venta de forma segura.
Te podría interesar
¿Banjército compra monedas conmemorativas?
El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjiército), ofrece servicios financieros a miembros de las fuerzas armadas y al público en general. Sin embargo, debido a políticas de la empresa, estas no compran monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui, por lo que no podrás venderla en este establecimiento.
Según información oficial, Banjército realiza transacciones de compra-venta de monedas antiguas de oro, plata y algunas conmemorativas, por lo que la moneda de 50 pesos no entra dentro de esta categoría, por lo que tendrás que buscar nuevas opciones si desas venderla.
Opciones confiables para vender monedas antiguas en México
Si tienes una moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui y deseas venderla puedes probar con los siguientes lugares en México que pueden ofrecerte precios interesantes por tus monedas antiguas.
1. Casa El Barón Numismática
Ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, esta casa numismática es reconocida por su experiencia y reputación en la compra de monedas antiguas.
2. Numismática Pontevedra
También en el Centro Histórico, esta tienda ofrece servicios de compra y venta de monedas, con un enfoque en piezas conmemorativas y antiguas.
3. Plataformas digitales (Mercado Libre, eBay, Foronum)
Las plataformas digitales pueden ser la opción más rápida y fácil para vender tus piezas al ofrecer distintas posibilidades como Mercado Libre, eBay, Heritage Auctions en las que puedes conectar con varios compradores, aunque la mayoría de sus transacciones suelen ser seguras actualmente se pide que verifiques la reputación de los compradores y utilizar métodos de pago seguros.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ