Dentro del mundo de la numismática mexicana, pocas piezas han despertado tanto interés como la moneda de 2 pesos oro del año 1945. Su tamaño compacto, composición en oro puro y la belleza de su diseño la han convertido en una de las favoritas tanto para coleccionistas como para quienes buscan invertir en metales preciosos. Pero más allá de su atractivo visual e histórico, muchos se preguntan cuánto se puede obtener por ella actualmente y si es posible venderla en bancos como Inbursa.
Antes de pensar en una posible venta, es importante conocer sus características. Esta moneda fue acuñada en la Casa de Moneda de México y pertenece a una serie de monedas republicanas hechas con oro ley .900. Su contenido de oro puro es de 1.666 gramos y presenta un diseño tradicional con el escudo nacional en el anverso y la denominación "DOS PESOS" rodeada por una guirnalda en el reverso. Aunque la fecha inscrita es 1945, muchas de estas monedas fueron reacuñadas posteriormente con la misma fecha.
Te podría interesar
¿Qué valor puede alcanzar esta moneda en 2025?
De acuerdo con datos actualizados en plataformas especializadas como Numista, una moneda de 2 pesos oro en condición UNC (sin circular) y edición de 1945 puede alcanzar un valor de hasta 9,586.46 pesos mexicanos. Este precio se basa en el valor numismático, que considera la rareza y el estado físico de la moneda, además del valor del oro contenido.
Te podría interesar
Sin embargo, si deseas venderla en una institución financiera, es fundamental entender cómo operan los bancos con este tipo de metales.
¿Inbursa compra la moneda de 2 pesos oro de 1945?
La respuesta es no. Aunque Inbursa tiene operaciones de compra y venta de metales, no acepta la moneda de 2 pesos oro como parte de su catálogo. Entre las monedas de oro que sí recibe se encuentran:
Centenario ($50 pesos)
- Azteca ($20 pesos)
- Hidalgo ($10 pesos)
- ½ Hidalgo ($5 pesos)
- ¼ Hidalgo ($2.5 pesos)
- Maximiliano ($1 peso)
En cuanto a monedas de plata, Inbursa solo acepta la onza troy y la onza Libertad.
Esto significa que si deseas vender tu moneda de 2 pesos oro de 1945, deberás acudir a otras opciones, como casas de numismática, centros especializados o incluso bancos como Banamex o Banorte, que en algunos casos aceptan más variedad de monedas de oro dependiendo de la disponibilidad del personal especializado.
También puedes optar por plataformas como Mercado Libre, sitios de subastas o casas de empeño, aunque en estos casos es recomendable contar con una valoración previa y estar bien informado para evitar precios injustos o estafas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.