La inversión en monedas de oro ha ido ganando popularidad en los últimos años, tanto por su valor histórico como por su contenido en metales preciosos. En México, existe un grupo selecto de monedas de oro que no solo son apreciadas por coleccionistas, sino que también están entre las mejor cotizadas en el mercado nacional. Durante mayo de 2025, destacan varias piezas por su alta demanda y precios elevados, principalmente por su pureza y su peso en oro.
El valor de estas monedas varía según factores como el estado de conservación, la edición, la rareza y, sobre todo, la cotización actual del oro. Aunque muchos ejemplares son comunes en plataformas de compraventa como Mercado Libre, otras se comercializan en casas de numismática especializadas o incluso en algunas instituciones bancarias como Banorte o Banamex.
Te podría interesar
A continuación, te presentamos un repaso de las monedas de oro mexicanas más valiosas y buscadas durante este mes.
Te podría interesar
Las piezas de oro mexicanas mejor cotizadas
1. Centenario (50 pesos oro)
- Valor aproximado: $102,552.86 MXN (UNC, edición 1921)
Esta es, sin duda, la moneda de oro más emblemática de México. Fue acuñada por primera vez en 1921 para conmemorar los 100 años de la Independencia. Contiene 37.5 gramos de oro puro (.900), lo que equivale a 1.20565 onzas troy. Su reverso muestra la imagen del Ángel de la Independencia y los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
2. Azteca (20 pesos oro)
- Valor aproximado: $57,964.66 MXN (UNC, edición 1919)
Su reverso representa la Piedra del Sol o calendario azteca. Es una de las monedas más artísticas del repertorio numismático nacional y contiene 0.48227 onzas de oro puro. Es muy valorada tanto por su estética como por su historia.
3. Hidalgo (10 pesos oro)
- Valor aproximado: $24,523.51 MXN (UNC, edición 1905)
Representa el perfil de Miguel Hidalgo, héroe de la independencia. Es parte de una serie que incluye denominaciones más pequeñas con la misma imagen. Tiene 0.24113 onzas de oro puro.
4. 1/2 Hidalgo (5 pesos oro)
Valor aproximado: $11,592.93 MXN (UNC, edición 1907)
Con 0.12057 onzas de oro puro, esta moneda es buscada por quienes desean invertir en oro sin adquirir piezas tan grandes.
5.1/4 Hidalgo (2.5 pesos oro)
- Valor aproximado: $9,140.58 MXN (UNC, edición 1947)
Aunque más pequeña, mantiene su valor numismático gracias a su diseño y pureza.
6. 1/5 Hidalgo (2 pesos oro)
- Valor aproximado: $9,586.46 MXN (UNC, edición 1944)
Contiene 0.04823 onzas de oro puro. Su diseño sencillo y tamaño compacto la hacen ideal para pequeñas inversiones.
¿Dónde vender estas monedas y qué considerar?
Si tienes alguna de estas monedas en tu poder, puedes venderla en casas de numismática reconocidas, casas de empeño, o incluso en bancos como Banorte o Banamex (que sí aceptan piezas de oro, a diferencia de Banco Azteca). El precio que te ofrezcan dependerá del valor del oro en ese día y del estado de conservación de la moneda.
También puedes considerar plataformas como Mercado Libre o foros especializados en numismática, pero siempre es recomendable informarse y, de ser posible, acudir a un experto que evalúe tu moneda.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.