NUMISMÁTICA

La moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui que vale 750 mil por ser de las últimas mil en existencia

Esta es la moneda más difícil de encontrar de la diosa Coyolxauhqui que ahora se vende por 750 mil pesos mexicanos en Mercado Libre ¿la tienes?

La moneda de 50 pesos que se vende en 750 mil por ser de las últimas mil en existencia.Créditos: Numista / Freepik Shutterstock
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática ha generado en los últimos tiempos una gran base de fanáticos, por lo que monedas antiguas como la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui se han convertido en verdaderos tesoros para ellos, sobre todo porque algunas de sus emisiones cuentan con tiraje limitado que hace que muchos quieran tenerla en sus acervos.

Y es que esta moneda de 50 pesos fue emitida entre 1982 y 1984, como parte de un proyecto para rendir homenaje a elementos fundamentales de la cultura prehispánica, es por ello que se decidió que en su diseño tenga la depección de la Diosa Coyolxauhqui encontrada en 1978  en el Templo mayor. 

Sin embargo, es un ejemplar de 1983 que se lleva toda la atención, por lo que actualmente existen personas muy interesadas en obtenerlas; la fascinación ha llegado a tal grado que incluso un usuario en Mercado Libre está pidiendo la cantidad de 750 mil pesos mexicanos. 

Así es la moneda por la que piden 750 mil pesos 

Un usuairio pide 750 mil pesos por esta moneda de 50 pesos / Créditos: Mercado Libre/

La moneda de 50 pesos en cuestión muestra en el anverso a Coyolxauhqui, diosa mexica de la luna, cuyo monolito fue descubierto en el Templo Mayor de Tenochtitlán. El diseño rinde homenaje a esta figura mitológica con una representación artística que resalta los detalles del monolito original. En el reverso, se encuentra el Escudo Nacional de México, como es característico de las monedas emitidas por el Banco de México.

Además de que cuenta con un material de cuproníquel, fue emitida en el año 1983 y tiene un peso de 19.85 gramos, con un diámetro de 35 milímetros y con un valor nominal de 50 pesos mexicanos, siendo de las piezas más codiciadas en el mercado numismático.

¿Por qué la moneda de 1983 vale más? 

Esta moneda antigua puede valer hasta 5 mil pesos / Créditos: Numista

A diferencia de las monedas emitidas en 1982 y 1984, la moneda antigua de 1983 destaca por su escaso tiraje, lo que la convierte en una de las piezas más difíciles de encontrar. Fuentes numismáticas señalan que son poco más de mil ejemplares de esa emisión sobreviven en buenas condiciones, lo que justifica su elevado valor de reventa.

Pese a esto el valor real listado en sitios de numismática como ,Numista.com, afirma que estas monedas antiguas tienen un precio máximo de 5 mil pesos mexicanos, y esto solo aplica par aquellas monedas emitidas en 1983 que se conserven sin circular, por lo que si tienes uno de estos ejemplares podrías estar detrás de un verdadero tesoro. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ