Tener una moneda conmemorativa como la de 10 pesos de la Batalla de Puebla puede ser mucho más que un simple artículo, también puede ser una oportunidad para conocer sobre su valor numismático, especialmente si se encuentra en buen estado de conservación. Esta pieza, que honra la histórica victoria del 5 de mayo de 1862, es apreciada por muchos coleccionistas de numismática, particularmente durante mayo.
Ahora bien, ¿cómo vender esta moneda y obtener un precio justo por ella? La clave está en saber dónde ofrecerla, cómo presentarla y qué considerar antes de cerrar una transacción. Afortunadamente, en el Centro Histórico de la Ciudad de México existen diversos establecimientos y espacios especializados donde podrás hacerlo de forma segura y con asesoría profesional.
Te podría interesar
A continuación, te explicamos las mejores opciones para vender tu moneda de 10 pesos conmemorativa de la Batalla de Puebla y maximizar su valor durante este mes.
Te podría interesar
Mejores lugares en el Centro de CDMX para vender tu moneda
Una de las zonas más recomendadas para vender monedas conmemorativas en la capital es el Centro Histórico, donde se concentran tiendas y casas numismáticas con experiencia comprobada. Entre las más destacadas están:
Monedas y Medallas de Palma (Calle de la Palma 25, locales B y C): Se especializa en compra y venta de monedas de colección. Su reputación se basa en la profesionalidad de su servicio y la confiabilidad de sus evaluaciones. Aquí también puedes encontrar accesorios útiles para presentación y conservación.
Numismática Carranza (Isabel la Católica 16): Fundada por el coleccionista David Escobedo Murguía, es reconocida por su trato justo y atención personalizada. Atienden de lunes a viernes de 9 a 18 h, y sábados de 9 a 14 h.
Casa El Barón Numismática (República de Uruguay 27): Un lugar con gran variedad de monedas conmemorativas. Se recomienda seguir sus redes sociales para consultar precios actualizados antes de acudir.
Centro Numismático CENUMEX (Motolinía 28, local 18): Con más de 45 años de experiencia, también ofrece ventas en línea a través de su página cenumex.com.
El Mundo de la Moneda (Francisco I. Madero 55, local 412): Ideal para coleccionistas nuevos y experimentados, con presencia en tiendas físicas y plataformas en línea.
También puedes explorar tianguis especializados, como el del Jardín Pushkin, donde algunos coleccionistas privados compran monedas directamente. Eso sí, se recomienda tener conocimiento previo del valor aproximado de tu pieza para negociar mejor.
Para lograr que tu venta sea exitosa recuerda llevar tu moneda limpia, pero sin pulirla agresivamente, ya que eso puede disminuir su valor. También guarda comprobantes o estuches originales si los tienes. Aumentan el valor percibido. Consulta precios en línea antes de visitar tiendas físicas. Sitios como Numista, Mercado Libre o eBay pueden darte una referencia actual. Pregunta en varios locales antes de tomar una decisión. No te quedes con la primera oferta.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.