NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos alcanza un valor de 3,000,000 por tener un edificio construido hace 400 años

De acuerdo con información del Banco de México, esta moneda perece a la Familia C1, cuenta con una forma dodecagonal, un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos.

La moneda se vende por 3 millones de pesos en Mercado Libre. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Dentro del mundo numismático, algunos ejemplares se venden en cifras que superan el millón de pesos, principalmente piezas conmemorativas, antiguas o con alguna rareza, como es el caso de una moneda de 20 pesos que posee una imagen de un edificio que presuntamente fue construido hace 400 años, la cual se comercializa en 3 millones de pesos en Mercado Libre. 

De acuerdo con información del Banco de México, esta moneda perece a la Familia C1, cuenta con una forma dodecagonal (12 lados), un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos. En el centro del anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.

En la parte del reverso se muestra una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519. Hacia el lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal. 

Encima de dicho edificio, como novedad, se encuentra un nuevo elemento de seguridad, la imagen latente, compuesta por el numeral veinte. A la izquierda, arriba de la embarcación y cerca del borde del núcleo, se aprecia el microtexto “500 VERACRUZ” y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, "M°". En el contorno del campo luce la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD Y PUERTO DE VERACRUZ”. Finalmente, en el exergo de la moneda y abarcando tanto el arillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación “$20”, y los años “1519-2019” se encuentran a la izquierda.

Foto: Mercado Libre

Esto se sabe del Palacio Municipal de Veracruz

El edificio del Palacio Municipal es un edificio emblemático y muy importante en la historia de Veracruz y México, ahí fueron recibidos los virreyes que entraban por el puerto de Veracruz.

De acuerdo con el investigador Ricardo Cañas Montalvo, un 24 de septiembre, pero de 1609, fue cuando inició la construcción del Palacio Municipal de Veracruz, sin embargo, la torre se construyó hasta 1786, cuando un español avecindado en la ciudad trae desde Europa y regala al puerto el primer reloj público. 

La plaza mayor o llamado zócalo hoy en día, los militares presentaban sus armas al virrey y les presentaban sus respetos, ahí se tenías que leer y jurar la constitución.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ