NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Monte de Piedad por tu moneda antigua de 5 pesos del año 1978?

Quienes estén interesados en empeñar alguna moneda de su colección, debe tener claro que Monte de Piedad únicamente acepta ejemplares específicos

Esta moneda tiene un valor máximo de 2.60 euros, es decir, alrededor de 53 pesos mexicanos. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo numismático no es tan fácil de entender. Al igual que otras aficiones, requiere de ciertos conocimientos, no sólo para disfrutarla al máximo, sino también para sacarle beneficios y así fortalecer tus finanzas, por ejemplo, algunas personas suelen vender o empeñar ciertos ejemplares en instituciones financieras, como Monte de Piedad, sin embargo, quienes no tengan los conocimientos suficientes en la materia podrían resultar desmotivados. 

Quienes tengan poca experiencia en el mundo numismático deben tener claro que las únicas monedas que aceptan en Monte de Piedad para ser acreedor a un préstamo son aquellas que poseen una composición de Oro y Plata, es decir, ejemplares antiguos, como la moneda de 5 pesos de 1978, o conmemorativos, serán rechazados. 

Esta moneda fue elaborada en una aleación de cobre y níquel, dándole un acabado plateado. Tiene un diámetro de 36 milímetros y un peso aproximado de 19 gramos, características que la hacen robusta en comparación con monedas actuales. En su anverso presenta el Escudo Nacional, mientras que el reverso muestra un retrato de Vicente Guerrero de perfil. El valor nominal debajo y el año de emisión al costado. Su diseño refleja la intención de rendir homenaje a uno de los líderes independentistas más relevantes en la historia de México.

Según Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, el precio máximo de esta moneda, tomando en cuenta su año de su tiraje, es de 2.60 euros, es decir, 57.53 pesos mexicanos. 

¿Quién fue Vicente Guerrero?

Más allá del valor monetario, este ejemplar es uno de los más buscados por los coleccionista de monedas antiguas debido al retrato que posee de Vicente Guerrero, quien fue una figura clave en la última etapa de la Guerra de Independencia. Inicialmente militar bajo el mando de José María Morelos y Pavón, tras la muerte de este último, Guerrero asumió un rol de liderazgo en la resistencia insurgente. Su compromiso con la causa lo llevó a mantenerse activo hasta lograr la consumación de la independencia en 1821.

Posteriormente, Guerrero se convirtió en el segundo presidente de México en 1829, destacándose por sus políticas en favor de la abolición de la esclavitud. Su gobierno, aunque breve, dejó una huella profunda en la historia nacional. Fue derrocado y posteriormente ejecutado en 1831, pero su legado de lucha por la igualdad social sigue vigente hasta nuestros días.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ