En los últimos años, las monedas de 20 pesos en México han adquirido un protagonismo especial dentro del mundo de la numismática. Entre todas, destaca la moneda conmemorativa de Emiliano Zapata, emitida en 2021, que se vende actualmente en varias plataformas digitales a grandes precios.
Este fenómeno no es nuevo, pero sí ha tomado más fuerza en los últimos años cuando el interés por coleccionar monedas conmemorativas aumentó notablemente, impulsado por redes sociales, canales de YouTube dedicados a la numismática y ferias especializadas en todo el país, lo que ha llevado a que las monedas de 20 pesos de Emiliano Zapata sean de las más codiciadas por los coleccionistas.
Te podría interesar
¿Qué hace valiosa a la moneda de Emiliano Zapata?
Esta moneda de 20 pesos pertenece a la serie C1 de monedas emitidas por el Banco de México, siendo este un homenaje a uno de los líderes más emblemáticos del movimiento de Revolución Mexicana, entre sus principales características está su forma de 12 lados, un peso de 12.6 gramos, además de un núcleo de alpaca plateada y un anillo de bronce-aluminio.
Te podría interesar
Emitida en 2021, cuenta en su diseño con el Escudo Nacional en relieve, mientras que en su reverso tiene la figura de Emiliano Zapata Salazar, conocido como el Caudillo del Sur, y siendo este uno de los líderes más importantes del movimiento revolucionario.
Este gran diseño no solo resalta su calidad visual, sino que también ha sido acreedor al premio de mejor moneda o mejor serie de monedas por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA).
¿Dónde vender la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en abril de 2025?
Si tienes una de estas monedas de 20 pesos y buscas donde venderlas en el mercado numismático existen varias opciones durante este mes de abril, por lo que algunas de estas podrían ser las indicadas para sacarle provecho a tus monedas conmemorativas:
- Ferias de numismática: como la de abril en el Palacio de Minería (CDMX), donde compradores serios buscan piezas especiales.
- Grupos de Facebook: como “Monedas mexicanas y del mundo” o “Compra y venta de monedas antiguas y conmemorativas”.
- Mercado Libre y eBay, donde los precios dependen del estado y rareza de la pieza, estas plataformas de comercio digital son de las más populares para vender monedas antiguas.
- Tianguis de coleccionistas, que se instalan regularmente en zonas céntricas de grandes ciudades, como el del Jardín Pushkin en la CDMX.
Recuerda que antes de vender tus monedas de 20 pesos de Emiliano Zapata debes cotizar tu moneda a través de expertos en casas numismáticas, catálogos o sitios especializados en numismática como Numista.com, para conocer el margen de precios y evitar subir el precio de las piezas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ