La numismática ha dejado de ser un pasatiempo de nicho para convertirse en una verdadera fiebre en los últimos años; por lo que algunas monedas conmemorativas se han convertido en verdaderos tesoros para algunos, como ha sucedido con una moneda de 10 pesos de la Batalla de Puebla.
Esta moneda conmemorativa fue emitida en 2012 por el Banco México, siendo esta una de las piezas más pedidas por los entusiastas de la numismática, por su diseño y su tiraje limitado que han permitido que sea una de las más codiciadas en el mundo de la numismática.
Te podría interesar
Es por ello que ahora un ejemplar de esta moneda de 10 pesos se vende en 2 millones de pesos en Mercado Libre, bajo la premisa de tratarse de un ejemplar único, debido a que esta conmemorativa cuenta con la imagen de Ignacio Zaragoza, uno de los generales más importantes de la historia nacional, al que Benito Juárez lo reconoció como Benemérito de la Patria, tras la defensa que hizo de la ciudad de Puebla.
Te podría interesar
Características de la moneda conmemorativa de 10 pesos de la Batalla de Puebla
Esta moneda de 10 pesos cuenta con varias características como un núcleo de alpaca plateada, un anillo perimétrico de bronce-alumnio, con un diámetro de 38 mm, un peso de 10.329 gramos, y que en su diseño cuenta en su anverso con el Escudo Nacional en Relieve, mientras que en su reverso se puede ver la imagen del general Ignacio Zaragoza mirando de 3/4 de perfil mientras al fondo se ve la lucha armada del pueblo defendidendo Puebla.
¿Cuánto vale la moneda de 10 pesos de la Batalla de Puebla?
De acuerdo con Numista, uno de los catálogos numismáticos en línea más reconocidos del mundo, esta moneda tiene un valor de entre 10 y 60 pesos mexicanos, dependiendo de su estado de conservación. Siendo el máximo a pagar por una moneda sin circular un precio de 80 pesos mexicanos.
Por lo que aunque se ofrecen a precios altos en plataformas como Mercado Libre, la realidad es que este no sería su valor real. Cabe recordar que en ocasiones algunas monedas pueden ofertarse n precios más altos debido a la demanda en un momento específico o si se trata de monedas conmemorativas con errores de acuñación.
Si tienes una de estas monedas de 10 pesos y deseas conservar su valor, debes tomar guardarla en cápsulas de acrílico y evitar tocarla con las manos o rayarla contra otras monedas para así evitar que su valor disminuya.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ