Cada abril, miles de contribuyentes mexicanos enfrentan una cita ineludible con el SAT: la declaración anual de impuestos. Para muchos, es una obligación que se resuelve en minutos; para otros, es una fuente de dudas y estrés. Y este 2025, el Servicio de Administración Tributaria ha puesto los focos sobre un tema que ha generado confusión: la devolución automática de impuestos.
Cada año miles de personas que perciben sueldos por parte de sus patrones realizan su declaración anual de impuestos con la intención de recibir un saldo a favor de manera automática, sin embargo para este 2025 la situación es distinta, pues algunos de ellos no recibirán este beneficio por presentar sus impuestos.
Te podría interesar
Estos contribuyentes no recibirán devolución automática en 2025
Según la información del SAT, existen algunos parámetros que podrían ocasionar que se genere una devolución automática de impuestos, por lo que si te encuentras en esta situación aquí puedes encontrar la explicación concreta.
Te podría interesar
- Declaración de Impuestos
¿Cuánto COBRA un contador en México por hacer la Declaración Anual ante el SAT en 2025?
- Economía
Declaración anual 2024: LISTA de las actividades económicas vulnerables que el SAT tiene en la mira
- Declaración Anual
SAT: ¿Cómo saber si tengo saldo a favor en la Declaración Anual de Impuestos?
Estos son los caso en los que el SAT no realiza la devolución automática de impuestos:
- Si el saldo a favor es mayor a 150 mil pesos, debes solicitarlo manualmente con el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
- Si estás pidiendo devolución por años fiscales distintos a 2024, no aplica.
- Si presentas la declaración con contraseña y no con e.firma, cuando estás obligado a usar esta última.
- Si solicitaste devolución vía FED antes de conocer el resultado de tu declaración anual.
- Si presentaste tu declaración después del 31 de julio.
- Si seleccionaste por error la opción de “compensación” en vez de “devolución”.
- Si tu estatus en el RFC está como suspendido o no localizable.
Cada una de estas situaciones puede propiciar que no recibas la devolución automática, por lo que conocerlas será de gran utilidad para evitar errores y conocer los pormenores.
¿Cómo asegurarte de recibir tu devolución automática?
Sí quieres asegurarte de recibir tu devolución automática de Impuestos debes revisar que tu información esté actualizada en el RFC, que declares en tiempo y forma y que uses tu firma electrónica si es necesaria, además de asegurarte de seleccionar correctamente la opción de devolución y no la de compensación.
Aunque el SAT ha hecho más accesible el proceso de devolución de impuestos, también se debe cumplir con los requisitos para la devolución automática, por lo que también se sugiere acudir con un experto en el tema para recibir asesoramiento.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ