CURP 2025

CURP 2025: ¿Cómo tramitar este documento biométrico para un recién nacido?

La CURP biométrica es una nueva herramienta implementada en México para mejorar la seguridad en la identificación de las personas.

CURP 2025: ¿Cómo tramitar este documento biométrico para un recién nacido?.CURP 2025: ¿Cómo tramitar este documento biométrico para un recién nacido?Créditos: DALL-E (IA)
Escrito en TENDENCIAS el

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es esencial para identificar a cada ciudadano mexicano y es requerida en numerosos trámites oficiales. A partir de 2025, se ha implementado la CURP biométrica, una versión que incorpora datos como huellas dactilares, fotografía y escaneo del iris, con el objetivo de fortalecer la seguridad y precisión en la identificación de las personas.

Este avance tecnológico busca prevenir el robo de identidad y facilitar diversos procesos administrativos. Aunque actualmente la CURP biométrica está en fase piloto en algunos estados, se espera que en el futuro sea adoptada a nivel nacional.

¿Cómo tramitar la CURP biométrica para un recién nacido?

El proceso para obtener la CURP biométrica de un recién nacido es sencillo y gratuito. A continuación, se detallan los pasos y requisitos necesarios:

Acta de nacimiento certificada: Es fundamental presentar el acta de nacimiento original del recién nacido.

Identificación oficial del padre, madre o tutor: Se debe mostrar una identificación vigente con fotografía, como la credencial para votar, pasaporte o cédula profesional.

CURP del padre, madre o tutor: Es necesario proporcionar la CURP actualizada del responsable legal del menor.

Correo electrónico de contacto: Se solicita una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones relacionadas con el trámite.

Una vez reunidos estos documentos, los padres o tutores deben acudir a la oficina del Registro Civil más cercana. En el caso de Veracruz, donde actualmente se realiza el programa piloto, las oficialías de Xalapa, Tantima, Poza Rica, Misantla y Coatzacoalcos están habilitadas para este trámite.

El procedimiento incluye la captura de las huellas dactilares del menor, una fotografía del rostro y, en algunos casos, el escaneo del iris. Todo el proceso es llevado a cabo por personal certificado y tiene una duración aproximada de 20 minutos.

Disponibilidad y expansión del trámite para la CURP biométrica

Actualmente, la CURP biométrica se está implementando gradualmente en México. Veracruz fue el primer estado en adoptarla, y se espera que otras entidades federativas se sumen en los próximos meses. Es recomendable que los interesados consulten los canales oficiales de su estado para obtener información actualizada sobre la disponibilidad del trámite en su localidad.

Es importante destacar que, aunque la CURP biométrica representa un avance significativo en materia de identificación, su obtención no es obligatoria por el momento. Sin embargo, contar con ella facilitará la realización de diversos trámites y fortalecerá la seguridad en la identificación personal. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.