La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para los mexicanos, utilizado en diversos trámites oficiales. Con el objetivo de fortalecer la seguridad y prevenir el robo de identidad, el Gobierno de México ha iniciado la implementación de la CURP biométrica, que incorpora datos personales únicos como huellas dactilares, fotografía facial y escaneo del iris. Esta actualización busca proporcionar una identificación más precisa y confiable para todos los ciudadanos.
¿En qué estados ya se puede tramitar la CURP biométrica? Actualmente, Veracruz es el primer estado en implementar la CURP biométrica. Los ciudadanos pueden acudir a las oficinas del Registro Civil en ciudades como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos para realizar el trámite. Estas oficinas operan de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. Se recomienda llegar temprano, ya que en algunas localidades se asignan entre 70 y 80 fichas diarias para la atención de los solicitantes. ?
Te podría interesar
Se espera que la CURP biométrica sea obligatoria a partir de 2025 en todo el país. A medida que se acerque esta fecha, es probable que más estados comiencen a ofrecer el trámite. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales de cada entidad federativa para conocer las fechas y ubicaciones disponibles en otras regiones. ?
Te podría interesar
¿Cuánto tiempo tarda el trámite para sacar tu CURP Biométrica?
El proceso para obtener la CURP biométrica es relativamente rápido. En las oficinas del Registro Civil de Veracruz, la toma de datos biométricos tiene una duración aproximada de 20 minutos. Sin embargo, el tiempo total puede variar dependiendo de la demanda y la asignación de fichas diarias en cada oficina. Es recomendable planificar la visita con anticipación y considerar posibles tiempos de espera. ?
Requisitos para obtener la CURP biométrica
Para tramitar la CURP biométrica, se deben presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento certificada.?
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).?
- CURP actualizada.?
- Correo electrónico de contacto.?
En el caso de menores de edad, es necesario que acudan acompañados de su padre, madre o tutor, presentando la CURP del menor y la del acompañante. ?
Beneficios de la CURP biométrica
La implementación de la CURP biométrica ofrece múltiples ventajas:
Mayor seguridad: Al incluir datos biométricos únicos, se dificulta la falsificación y el robo de identidad.?
Agilidad en trámites: Facilita y agiliza diversos procesos administrativos al contar con una identificación más precisa.?
Acceso a programas sociales: Simplifica la inscripción y seguimiento en programas gubernamentales y servicios públicos.?
Mantente atento a las actualizaciones oficiales para saber cuándo podrás obtener tu CURP biométrica en tu estado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.