NUMISMÁTICA

¿Cuánto paga Inbursa por una moneda antigua de Coyolxauhqui en abril y mayo 2025?

Descubre si la moneda antigua de Coyolxauhqui de 50 pesos es comprada por Inbursa o por otros bancos, aún ya desmonetizada desde 1995.

¿Cuánto paga Inbursa por una moneda antigua de Coyolxauhqui en abril y mayo 2025?.¿Cuánto paga Inbursa por una moneda antigua de Coyolxauhqui en abril y mayo 2025?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas antiguas han despertado un gran interés entre coleccionistas y aficionados en los últimos años. En especial, una pieza que genera muchas dudas es la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui, emitida entre 1982 y 1984 en México. Esta moneda rinde homenaje a la diosa mexica cuyo relieve fue descubierto en el Templo Mayor de la Ciudad de México en 1978, y es común verla ofrecida en línea a precios que van desde los cientos hasta los millones de pesos.

Sin embargo, el valor real de esta moneda no siempre coincide con lo que se publica en plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre. Muchos de estos anuncios reflejan más el entusiasmo del vendedor que una tasación profesional. Por eso, es importante tener claro qué instituciones o lugares están en condiciones de ofrecer un precio justo y realista por este tipo de piezas, como puede ser el caso de bancos, casas de empeño o centros numismáticos.

Entre las instituciones que suelen ser consultadas, destaca Inbursa, uno de los bancos más conocidos en México. Muchos se preguntan si este banco compra monedas antiguas como la de Coyolxauhqui o cuánto podría ofrecer por ellas.

Numista

Inbursa y el valor de la moneda de 50 pesos conmemorativa de la diosa Coyolxauhqui

De entrada, es fundamental aclarar que la moneda de 50 pesos con la figura de Coyolxauhqui ya no tiene validez legal como medio de pago desde el 15 de noviembre de 1995. Esto significa que Inbursa no está obligado a recibirla ni a comprarla, ya que no forma parte de la moneda en circulación reconocida por el Banco de México.

Los bancos comerciales, incluyendo Inbursa, solo aceptan monedas que siguen siendo válidas para uso corriente o que están expresamente indicadas por Banxico para canje. En el caso de la Coyolxauhqui, al estar fabricada en cuproníquel (una aleación de cobre y níquel) y no en metales preciosos como el oro o la plata, su valor para una institución financiera ya ni siquiera es nominal, pues está fuera de circulación y es actualmente nulo.

Por lo tanto, si tienes una moneda de este tipo, no podrás venderla en Inbursa ni en ningún otro banco. El único valor que podría tener está ligado a su atractivo numismático, es decir, a su valor como pieza de colección, que puede variar dependiendo de su estado de conservación, año de acuñación, rareza o errores de fábrica.

Numista

¿Dónde sí se puede vender esta moneda?

Si bien los bancos no la compran, hay alternativas para quienes deseen venderla. Las casas numismáticas especializadas, tanto en línea como físicas, pueden ofrecer una evaluación más justa. También algunas casas de empeño aceptan monedas, pero normalmente se enfocan en aquellas hechas de metales preciosos como oro o plata.

En todo caso, si alguien te ofrece una gran cantidad por tu moneda de Coyolxauhqui sin haberla visto o sin hacer una evaluación profesional, lo más probable es que se trate de una oferta especulativa. Para evitar malos entendidos, lo ideal es acudir con un especialista certificado en numismática o consultar fuentes confiables antes de tomar decisiones.

Una rápida búsqueda en sitios como Mercado Libre revela monedas de Coyolxauhqui ofertadas hasta en millones de pesos. Sin embargo, estos precios no garantizan una venta real ni representan el valor legítimo de la pieza. Muchos vendedores fijan precios sin un análisis experto, basándose únicamente en la idea de que lo “antiguo” equivale a lo “valioso”.

La verdad es que no todas las monedas antiguas tienen un gran valor. Factores como el desgaste, el número de piezas emitidas, la demanda entre coleccionistas o errores comprobados de acuñación influyen significativamente. Solo en casos excepcionales una moneda puede alcanzar precios muy altos, y eso debe ser confirmado por expertos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.