NUMISMÁTICA

¿Dónde puedo vender mi moneda de 20 pesos con las 3 caras a los coleccionistas en mayo 2025?

Vender la moneda de 20 pesos del Bicentenario de Independencia podría ser más fácil en alguno de estos eventos de mayo

¿Dónde puedo vender mi moneda de 20 pesos con las 3 caras a los coleccionistas en mayo 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Durante el mes de mayo, tres encuentros clave del ámbito numismático en México reunirán a especialistas, comerciantes y coleccionistas en distintas regiones del país, convirtiéndose en oportunidades destacadas para quienes deseen ofrecer monedas conmemorativas de reciente circulación, como la moneda de 20 pesos alusiva al Bicentenario de la Independencia Nacional. Estos eventos no solo representan espacios de intercambio y exhibición, sino también foros de compraventa donde pueden alcanzarse precios competitivos por piezas buscadas.

La moneda de 20 pesos emitida por el Banco de México como parte de las celebraciones por los 200 años del inicio del proceso independentista ganó popularidad entre coleccionistas de numismática, especialmente aquellos interesados en monedas conmemorativas de circulación nacional. Con su diseño detallado y su carga histórica, esta pieza de curso legal se ha convertido en un objeto recurrente en mesas de trueque, vitrinas y subastas organizadas dentro de convenciones del sector.

Lugares para vender mi moneda de 20 pesos con las 3 caras a los coleccionistas en mayo 2025

El primer evento en la agenda es la Exposición Numismática de Tijuana, que tendrá lugar el 4 de mayo en el Museo del Coleccionista de Tijuana (MUCOTI), ubicado en Calle Hermenegildo Galeana #8186, Zona Centro, Tijuana, Baja California. Este recinto, conocido por albergar exhibiciones temporales de monedas conmemorativas, billetes y objetos de valor histórico, será sede de actividades que incluyen intercambio entre particulares, conferencias temáticas y mesas de compra directa. Se espera la asistencia de comerciantes regionales y coleccionistas del noroeste del país.

Posteriormente, el Congreso Mexicano de Numismática y Conservación se celebrará el 8 de mayo en el Museo Numismático Nacional, situado en República de Bolivia 40, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Este evento reunirá a expertos en historia monetaria, curadores de acervos y comerciantes profesionales en un entorno académico y de mercado. La asistencia de compradores especializados lo convierte en un punto estratégico para ofrecer monedas modernas de valor histórico reciente, como la del Bicentenario de la Independencia, que podría captar el interés de quienes buscan completar series conmemorativas.

La última cita destacada del mes es la Convención Numismática de Guadalajara, programada para el 15 de mayo en el Hotel Baruk, localizado en Calzada Lázaro Cárdenas 3447, Guadalajara, Jalisco. Con un enfoque más comercial, esta convención congrega mesas de vendedores, casas numismáticas y coleccionistas de diversas regiones del occidente del país. Es habitual la presencia de compradores activos que buscan piezas contemporáneas bien conservadas, lo que abre la posibilidad de lograr ventas favorables en un entorno competitivo y especializado.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ