Las ediciones conmemorativas emitidas por el Banco de México (Banxico) han rendido homenaje a personajes y acontecimientos emblemáticos de la historia nacional. Aunque estas piezas conservan su valor nominal y pueden utilizarse para realizar transacciones, en la práctica muchas de ellas adquieren un valor especial como objetos de colección.
Gracias a sus diseños únicos y su profundo significado histórico, estas series conmemorativas son de gran aceptación entre el público. Por ello, no es raro que muchos opten por conservarlas en lugar de gastarlas, lo que a lo largo del tiempo puede traducirse en una oportunidad para obtener ingresos adicionales.
Te podría interesar
Es importante destacar que el tiraje de estas monedas suele ser limitado y, debido a su escasa circulación, se vuelven altamente codiciadas por coleccionistas y numismáticos, quienes están dispuestos a pagar sumas considerables por algunos ejemplares.
Te podría interesar
En 2019, Banxico lanzó una serie conmemorativa en honor al Centenario de la muerte del General Emiliano Zapata. Líder campesino y figura clave del movimiento revolucionario, Zapata emergió de un entorno marcado por la desigualdad y encabezó un poderoso movimiento agrarista en Morelos, convirtiéndose en símbolo de la lucha por la justicia social y el derecho a la tierra.
¿Qué premio ganó la moneda de Emiliano Zapata?
La moneda conmemorativa de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata no solo recibió reconocimiento a nivel nacional, sino que también fue galardonada internacionalmente. En febrero de 2022, fue premiada en la categoría “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA, por sus siglas en inglés), durante la conferencia internacional The Banknote and Currency Conference, celebrada en Washington D. C.
Este reconocimiento incluyó también a otras monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México, específicamente las dedicadas a los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan y a los 500 años de la fundación del puerto de Veracruz.
¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos?
Aunque su valor nominal es de 20 pesos, la moneda conmemorativa de Emiliano Zapata ha alcanzado precios extraordinarios en plataformas de compraventa como Mercado Libre, donde algunas publicaciones la ofertan por hasta 4 millones de pesos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios no siempre reflejan su valor real.
Antes de vender o adquirir una pieza como esta, se recomienda consultar con un especialista en numismática, ya que se debe considerar que el valor de una moneda depende de diversos factores, como su estado de conservación, rareza, demanda y autenticidad.