La Batalla de Puebla es uno de los acontecimientos más significativos en la historia de México. El triunfo del 5 de mayo de 1862 permitió frenar durante un año el avance del ejército francés, brindando al gobierno mexicano un valioso tiempo para reorganizarse y fortalecer la defensa del país.
En reconocimiento a este símbolo de resistencia, patriotismo y determinación del pueblo mexicano, el Banco de México (Banxico) emitió en 2012 una moneda conmemorativa de 10 pesos, con un diseño especial que rinde homenaje al general Ignacio Zaragoza, comandante del Ejército de Oriente y figura clave en la victoria frente a las tropas francesas.
Te podría interesar
Características de la moneda de 10 pesos conmemorativa
La moneda fue puesta en circulación el 8 de septiembre de 2012 y pertenece a la familia C. En el anverso presenta el Escudo Nacional con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, en forma de semicírculo en la parte superior, como es habitual en las monedas mexicanas.
Te podría interesar
El reverso destaca por el retrato del general Ignacio Zaragoza, acompañado al fondo por una escena que representa el combate entre las fuerzas mexicanas y los invasores, con los fuertes de Loreto y Guadalupe visibles en el paisaje. Además, incluye la leyenda “150 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA / 5 DE MAYO”, los años “1862 y 2012”, así como la denominación $10 y la ceca “M°” de la Casa de Moneda de México.
Moneda de 10 pesos de la Batalla de Puebla se oferta en 1 millón de pesos por su rareza
La moneda conmemorativa de 10 pesos, emitida por el Banco de México en 2012 para celebrar el 150 aniversario de la Batalla de Puebla, ha ganado valor con el paso del tiempo. Aunque se acuñaron cerca de 29 millones 871 mil piezas, su circulación limitada y creciente interés entre coleccionistas han elevado su cotización en el mercado.
En plataformas como Mercado Libre, algunos vendedores la ofrecen hasta en 1 millón de pesos, destacando su diseño único, su significado histórico y su origen nacional como características que la hacen especial. Aunque la moneda no es nueva, el vendedor asegura conservarla en buenas condiciones.
¿Cuál es el valor real de esta moneda?
Si bien el valor nominal de la moneda es de 10 pesos, su carácter conmemorativo y escasa disponibilidad en circulación pueden incrementar su precio entre coleccionistas. Sin embargo, los precios ofertados en línea no siempre reflejan el valor real de las piezas en el mercado numismático.
Por ello, se recomienda consultar con un especialista en numismática antes de comprar o vender una pieza de este tipo, para evitar fraudes y tener una evaluación profesional basada en su estado de conservación, rareza, antigüedad y demanda en el mercado.