En el mundo de la numismática, hay una colección que ha despertado un interés inusitado entre aficionados y coleccionistas: las monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia de México, que se han convertido en las piezas más codiciadas de estos entusiastas de las pecunias.
Estas monedas conmemorativas, emitidas por el Banco de México entre 2008 y 2010, han alcanzado precios sorprendentes en plataformas digitales, tal y como ha acontecido con un ejemplar que lleva el rostro del primer emperador de México y que es considerado como traidor de la nación.
Te podría interesar
Se trata de la moneda de 5 pesos que se emitió en 2009, con el rostro de Agustín de Iturbide, por la que ahora un usuario de Mercado Libre está pidiendo una suma de 680 mil pesos, porvenir este personaje histórico que fue considerado traidor de la patria.
Te podría interesar
Características de las monedas de 5 pesos del Bicentenario
Estas monedas conmemorativas destacan por su diseño y significado histórico. Cada una de ellas fue acuñada para homenajear a un personaje clave en la lucha por la Independencia de México.
Características técnicas:
- Valor nominal: 5 pesos mexicanos
- Diámetro: 25.5 mm
- Peso: 7.07 gramos
- Material: núcleo de alpaca plateada y anillo perimétrico de bronce-aluminio
- Canto: estriado
- Anverso: Escudo Nacional de México
- Reverso: retrato de un héroe o heroína de la Independencia
En total, son 18 monedas diferentes, cada una con un diseño único. Algunos de los personajes representados incluyen a Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Vicente Guerrero, y el ya mencionado Agustín de Iturbide.
¿Cuánto pagan por una moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia?
La búsqueda de estas monedas conmemorativas ha disparado su presencia en sitios como Mercado Libre o eBay, donde se exhiben con precios elevados, sin embargo, pese al gran entusiasmo que existe con respecto a estas monedas de 5 pesos la realidad es que su valor real es muy distinto al publicado en redes sociales.
A pesar de que existe una gran demanda por los entusiastas de la numismática la realidad es que estas monedas no valen tanto dinero como se dice, pues debido a su composición y al hecho de que se trata de monedas conmemorativas que aún circulan estas pueden tener un precio mucho menor al publicado en redes sociales.
Según el portal especializado en la cotización de monedas y billetes numista.com, estos son los precios actualizados al mes de abril de 2025:
- En estado regular o circulación común, su valor ronda los 10 a 20 pesos.
- En estado sin circular (UNC), pueden alcanzar entre 50 y 150 pesos, dependiendo del personaje.
- Algunas piezas raras o difíciles de conseguir podrían llegar a los 300 o 400 pesos, pero no más.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ