La numismática ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Cada vez más personas se interesan por la compra y venta de monedas, billetes y otros objetos de valor histórico. Grandes ciudades como Guadalajara, Monterrey, Guanajuato y Ciudad de México cuentan con casas especializadas para quienes disfrutan de esta apasionante afición.
No obstante, ciudades como Tlaxcala también forman parte del creciente interés por la numismática, ofreciendo espacios donde es posible comprar o vender monedas antiguas, como la emblemática pieza de 50 pesos con la imagen de la diosa azteca Coyolxauhqui. Su antigüedad, diseño y valor cultural la convierten en un ejemplar muy buscado por los coleccionistas.
Te podría interesar
Características de la moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui
La moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui pertenece a la familia AA, tiene forma circular y un canto estriado que le da una textura particular. Su peso es de 19.8 gramos y fue acuñada en cuproníquel, una aleación de cobre y níquel que le ha permitido conservarse en buenas condiciones con el paso del tiempo.
Te podría interesar
En el anverso se encuentra el Escudo Nacional de México en relieve, junto a la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. En el reverso resalta la figura de la diosa Coyolxauhqui, acompañada del símbolo "$", el número "50", el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México.
¿Dónde vender a buen precio la moneda de Coyolxauhqui en Tlaxcala?
Si cuentas con uno de estos ejemplares, podrías obtener un ingreso extra, ya que se trata de una pieza muy valorada en el mundo del coleccionismo. En Tlaxcala se celebran eventos especializados que reúnen a numismáticos y coleccionistas en busca de monedas como esta.
Uno de los eventos más destacados es el Tianguis Numismático de Tlaxcala, que tradicionalmente se realiza en el mes de agosto. Por ejemplo, el año pasado se llevó a cabo el VIII Tianguis Numismático el 1 de agosto en el centro comercial Antigua Estación de Apizaco, con horario de 8:00 a 17:00 horas.
El evento es organizado por la Sociedad Numismática de Tlaxcala Barrón Escandón y reúne a expertos que ofrecen piezas únicas. Además, cuenta con la presencia de especialistas en numismática nacional que pueden evaluar monedas como la de Coyolxauhqui.
La entrada al evento es totalmente gratuita, así que es una excelente oportunidad para llevar tu moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui, y obtener una evaluación profesional, incluso puedes venderla a un buen precio acorde a su estado y características.