Desde hace algunos años el mundo de la numismática ha sido uno de los más atractivos en México, por lo que actualmente muchos coleccionistas se encuentran buscando aquellas monedas antiguas que tengan un alto valor con el fin de venderlas en instituciones como el Nacional Monte de Piedad.
Entre la gran gama de monedas de oro valiosas, existe una que, debido a su gran historia y al hecho de que es utilizada para la inversión de activos, se ha convertido en una de las más buscadas por los entusiastas de la numismática. Se trata de la moneda de 50 pesos de oro mejor conocida como el Centenario de Oro.
Te podría interesar
Y es que el Nacional Monte de Piedad, se ha convertido en unua de las instituciones más importantes para muchos mexicanos que otorgan préstamos prendarios, por lo que muchos de estos entusiastas de la numismática se preguntan si aceptan monedas antiguas.
Te podría interesar
¿Qué tipo de monedas acepta el Monte de Piedad?
Sobre la duda de si el Monte de Piedad acepta monedas de oro, hay que decir que la respuesta simple es que sí; sin embargo, no aceptan cualquier tipo de monedas antiguas, sino solo aquellas cuyos materiales estén hechos de oro y plata, siendo estas las predilectas para inversionistas en activos.
Es por ello que actualmente puedes cotizar tus monedas de oro y plata en los simuladores del Monte de Piedad para poder conocer el monto aproximado que pueden ofrecerte por tus monedas antiguas con estas características, siendo el centenario de oro una de las más caras.
La moneda de oro por la que pagan hasta $30,000
De acuerdo a la simulación en el sitio web del Nacional Monte de Piedad, se te puede ofrecer un monto de 30 mill 600 pesos por tu Centenario de oro, debido a las características de esta moneda de 50 pesos que incluye:
- Oro puro de 21.6 kilates
- Diseño se puede ver en el anverso el Ángel de la Independencia, mientras que en el reverso se ve el Escudo Nacional.
- Su peso es de 41.66 gramos y es de forma circular.
Consejos para cuidar monedas de oro y conservar su valor
Cabe resaltar que esta simulación es una aproximación de cuánto podría valer tu moneda, dependiendo de las condiciones en las que la lleves para venderla. Es por ello que si tienes una moneda antigua y quieres venderla o conservarla en óptimas condiciones, puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Evita limpiarlas con productos químicos. El oro puede dañarse fácilmente con sustancias abrasivas.
- Maneja las monedas con guantes. La grasa y el sudor de las manos pueden deteriorarlas.
- Guárdalas en cápsulas o estuches protectores. Así evitarás rayaduras o exposición al aire.
- No las pulas. Los coleccionistas prefieren monedas con su pátina original.
- Manténlas en lugares secos y sin humedad. El exceso de humedad puede provocar oxidación en aleaciones presentes.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ