NUMISMÁTICA

¿Cuáles son los bancos que compran tus billetes o monedas antiguas en 2025?

Las monedas y billetes antiguos se convierten rápidamente en objetos de deseo para los expertos en la numismática mexicana

¿Cuáles son los Bancos que compran tus billetes o monedas antiguas?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El interés por la numismática registra un notable incremento en México, impulsado por la circulación de videos en redes sociales que destacan el presunto alto valor de monedas antiguas y billetes antiguos. Esto ha generado un fenómeno en el que miles de personas revisan con detenimiento sus ahorros, buscando entre monedas de circulación piezas que puedan representar una oportunidad económica.

Muchos de estos nuevos entusiastas se acercan al coleccionismo con la intención de vender de inmediato las monedas antiguas o billetes antiguos de décadas pasadas, convencidos de que su valor es superior al nominal. Esta premura ha llevado a una creciente búsqueda de puntos de venta, principalmente bancos y casas de cambio, donde suponen que podrán obtener ganancias significativas. Sin embargo, la realidad del mercado numismático es distinta y requiere de información precisa para evitar frustraciones.

¿Cuáles son los Bancos que compran tus billetes o monedas antiguas en 2025?

Contrario a lo que se cree, ningún banco en México realiza la compra de monedas o billetes antiguos con fines de colección. Las instituciones financieras únicamente aceptan piezas vigentes para su depósito o cambio, pero no operan como intermediarios ni comerciantes del mercado numismático. La única excepción son las monedas que están acuñadas en metales preciosos, como las onzas de oro o plata que emite el Banco de México, las cuales tienen un valor intrínseco determinado por su composición y cotización internacional.

Dichas onzas, como la Libertad de plata o las monedas antiguas conmemorativas de oro emitidas por motivos históricos o culturales, sí pueden ser adquiridas o recompradas por bancos que cuenten con autorización para operar con metales. En estos casos, el valor no depende de su diseño ni rareza, sino de su peso, pureza y precio del metal en el mercado. Cualquier otra moneda, incluso si es antigua, queda fuera de estas operaciones institucionales.

El mercado de monedas y billetes antiguos de colección opera principalmente en espacios independientes, como casas numismáticas, plataformas en línea especializadas, subastas y ferias. En estos lugares, el valor de una pieza puede establecerse según su rareza, estado de conservación, errores de impresión, tiraje limitado o contexto histórico. No obstante, se trata de un entorno que requiere conocimientos técnicos y experiencia para identificar las verdaderas joyas del coleccionismo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ