NUMISMÁTICA

La antigua moneda de 10 pesos que se vende en 1 millón por ser igual a una pecunia europea

La moneda mexicana de 10 pesos de 1974 se vende por hasta 1 millón por su forma heptagonal, similar a una inglesa. Conoce su historia, características y su verdadero valor numismático

Rara moneda de 10 pesos se vende en 1 millón por ser igual a una moneda europea.Créditos: Numista / iStock / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas raras o monedas antiguas se han convertido en objetos altamente buscados dentro del mundo de la numismática. México, con una rica historia monetaria, cuenta con varias piezas codiciadas. Una de ellas destaca no solo por su antigüedad, sino por un detalle inusual: su forma de siete lados, muy poco común en las piezas nacionales, siendo esta una moneda de 10 pesos única.

Se trata de la moneda de 10 pesos mexicanos emitida en 1974, una pieza que actualmente ha llamado la atención del público y de los coleccionistas, especialmente porque se ofrece en plataformas como Mercado Libre por hasta 1 millón de pesos.

La moneda de 10 pesos que se inspira en una moneda inglesa

Esta moneda se vende por 1 millón de pesos / Créditos: Mercado Libre 

La razón detrás del interés de esta moneda antigua no es casualidad. Esta moneda fue diseñada tomando como modelo la moneda de 50 peniques del Reino Unido, introducida en 1969. Ambas comparten la misma forma heptagonal, una elección funcional y estética que en su momento fue considerada moderna e innovadora.

México decidió adoptar esta forma para su moneda de 10 pesos en 1974 como parte de un intento por modernizar el diseño del dinero nacional, y se dice que esto vien debido a que durante si visita el entonces Presidente Luis Echeverría había quedado encantado con la moneda de 5 peniques, por lo que se decidió acuñar una similar en tierra azteca y aunque no fue una copia exacta, su inspiración es evidente y ha sido reconocida por especialistas numismáticos.

Características de la moneda de 10 pesos de 1974

La moneda de 10 pesos toma una clara inspiración de su contraparte inglesa / Créditos: Numista

Esta moneda de 10 pesos circuló entre 1974 y 1985, y fue parte de la Serie de Monedas de la familia AA y destaca por tener una forma heptagonal o de siete lados, además de ser una moneda hecha en níquel, con un peso de 10 gramos y un diámetro de 29 milímetros, además de que en su anverso cuenta con el Escudo Nacional en relieve, mientras que en su reverso se puede ver el rostro de Miguel hidalgo con el valor nominal de 10 pesos. 

¿Cuánto vale realmente la moneda de 10 pesos de siete lados?

Actualmente, en el mercado digital pueden encontrarse anuncios que ofrecen esta moneda por cifras que alcanzan los cientos de miles o incluso los millones de pesos, lo que ha generado una de búsquedas y consultas sobre su autenticidad y valor real.

Y aunque se trata de una pieza interesante y poco común, los expertos en numismática aseguran que el valor real de esta moneda de 10 pesos es de en realidad entre los 40 pesos y los 80 pesos mexicanos debido a su composición. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ