NUMISMÁTICA

¿Cuáles son los 4 estados de México donde me pagan mejor por mis monedas antiguas en abril y mayo?

Descubre en qué lugares de México pagan mejor por tus monedas antiguas en este abril de 2025; estos son los mejores lugares

¿Cuáles son los 4 estados de México donde me pagan mejor por mis monedas antiguas en abril y mayo.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática ha ganado popularidad en México durante los últimos años, lo que ha provocado que cada vez más personas buscan monedas antiguas para coleccionar o invertir, provocando una alta demanda de monedas valiosas en el mercado.

 Esta tendencia ha motivado a muchos dueños de monedas antiguas a buscar el mejor lugar para vender sus monedas valiosas, con la esperanza de obtener un precio justo o incluso muy superior a su valor nominal.

Sin embargo, no todos los lugares en México ofrecen la misma paga, por lo que algunas de estas monedas antiguas pueden ser mejor valoradas en ciertas ubicaciones alrededor de México, por lo que si tienes una moneda valiosa esta información puede servite para saber en dónde pueden ofrecerte más dinero por tus piezas numismáticas. 

Por eso, Heraldo Binario consultó a ChatGPT para responder a una pregunta clave este abril de 2025: ¿En qué estado de México se pagan mejor las monedas antiguas?

Estados de México donde se pagan mejor las monedas antiguas

Existen muchos lugares para vender monedas antiguas y conmemorativas / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo a ChatGPT, una de las inteligencias artificiales  más utilizadas en el mundo, existen 4 estados de la república en la que los entusiastas de la numismática pueden recibir más por sus monedas antiguas siendo los siguientes: 

Ciudad de México (CDMX)

La capital del país es uno de los lugares ocn más centros numismáticos, por lo que en el centro histórico puedes encontrar todo tipo de tiendas como Numismática Pontevedra, o incluso el Museo Numismático Nacional, en donde se pueden comprar y vender monedas antiguas.Incluso puedes probar con Tianguis como el del Ángel, o el del Jardín Pushkin. 

Jalisco

En Guadalajara también se concentra un gran número de entusiastas de la numismática, por lo que algunos lugares como el Mercado de San Juan de Dios, que cuenta con múltiples locales de monedas y antigüedades o el centro histórico de Guadalajara con tiendas como Numismática Guzman ofrecen buenas opciones para vender monedas valiosas.

Existen muchos lugares para vender monedas valiosas / Créditos: Cuartoscuro 

Estado de México

Otro de los estados en los que la numismática ha penetrado de buena manera es el Estado de México, gracias a su proximidad con la CDMX, en el Estado de México puedes acudir al Mercado Juárez, en Toluca o a municipios como Ecatepec y Naucalpan, donde son frecuentes las casas numismáticas como La Casa del Billete

Tlaxcala

El estado de Tlaxcala también tiene una gran comunidad de numismáticos, por lo que  en el que el Centro Histórico del mismo se pueden encontrar tiendas de antigüedades con alto interés en monedas valiosas, o ferias y exposiciones culturales, algunos sitios confiables son El Tianguis Numismático en Apizaco o también puedes acercarte a la Sociedad Numismática de Tlaxcala para poder conocer próximos eventos.

¿Qué características  debe tener una moneda antigua para ser valiosa?

Las moneda antiguas pueden valer mucho dinero según ciertas características / Créditos: Numista

Aunque las monedas antiguuas son muy codiciadas por los coleccionistas, la realidad es que su precio varía según ciertas características específicas, por lo que una moneda antigua puede no valer mucho o puede ser un verdadero tesoro según lo siguiente: 

Estado de conservación

Las monedas en buen estado, sin rayones, corrosión ni desgaste excesivo, tienen mayor valor. Mientras más detalles visibles conserven, mejor será su cotización.

Rareza y tiraje

Las monedas que se emitieron en cantidades limitadas o con errores de acuñación (como fechas mal grabadas o diseño incompleto) son altamente cotizadas.

Antigüedad y contexto histórico

Piezas emitidas en periodos como la Independencia, el Porfiriato o la Revolución Mexicana tienen alta demanda por su valor histórico.

Material

El valor intrínseco del metal también importa. Monedas de oro, plata o bronce tienen un valor adicional por su composición.

Certificación

Las monedas certificadas por casas numismáticas reconocidas ofrecen mayor confianza a compradores, lo que puede aumentar su precio final de venta.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ