APOYO ECONÓMICO

Bienestar anuncia PAGO de 6,000 y hasta 24 mil pesos a estas personas a partir del 21 de abril

La cobertura de los programas no se limita únicamente a la pensión para adultos mayores, ya que también benefician a diversos sectores de la población

Este grupo recibirá su apoyo en los próximos días. Créditos: Canva | X: @bienestarmx
Escrito en TENDENCIAS el

Los programas sociales gestionados por la Secretaría del Bienestar van más allá de la pensión para adultos mayores de 65 años. Con el objetivo de apoyar a más sectores vulnerables de la población, se han creado e impulsado nuevas iniciativas, por ejemplo, un apoyo destinado a agricultores.

En conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se puso en marcha el programa Producción para el Bienestar, enfocado en otorgar apoyos directos a productores para fortalecer sus capacidades productivas y avanzar hacia la autosuficiencia y soberanía alimentaria.

Este programa busca mejorar la producción de granos como maíz, frijol, trigo, arroz, avena, chía, ajonjolí y amaranto, así como de cultivos estratégicos como café, caña de azúcar, cacao y nopal. También contempla apoyos para la apicultura, específicamente a quienes manejan hasta 100 colmenas.

Bienestar anuncia pagos de entre 6,000 y 24,000 pesos a partir del 21 de abril

Recientemente, se informó a los beneficiarios inscritos en el programa Producción para el Bienestar que ya inició la primera etapa de dispersión de pagos, con apoyos que van desde 6,000 hasta 24,000 pesos. A partir del lunes 21 de abril, podrán retirar sus recursos en cajeros automáticos.

Mediante un comunicado en redes sociales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que la primera etapa comenzó el miércoles 16 de abril. En esta fase se destinarán 13,903 millones 841 mil 900 pesos, beneficiando a un millón 840 mil 755 productores en todo el país.

Producción para el Bienestar es un programa con visión de largo plazo: hacia 2030 se plantea alcanzar a 2.5 millones de derechohabientes. Para ello, se ha asignado un presupuesto total de 19,475 millones de pesos, con cinco años por delante para cumplir la meta.

De acuerdo con la dependencia, el resto de los apoyos, también de entre 6,000 y 24,000 pesos, se entregarán en la segunda y tercera etapa de dispersión, programadas para mayo. Así, se logrará cubrir a un total de dos millones 30 mil productores beneficiados.