Con la llegada de abril de 2025, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha reforzado su compromiso con el bienestar de los adultos mayores en México. La credencial INAPAM, dirigida a personas de 60 años o más, continúa ofreciendo una amplia gama de beneficios que buscan mejorar la calidad de vida de este sector de la población. Estos beneficios abarcan desde descuentos en transporte y salud hasta promociones en actividades culturales y recreativas.
Es importante destacar que, según información reciente, la credencial INAPAM no requiere renovación en 2025, ya que no pierde vigencia. Esto significa que los adultos mayores pueden seguir disfrutando de sus beneficios sin preocuparse por trámites adicionales.
Te podría interesar
Además, nuevas alianzas con empresas y establecimientos han ampliado el alcance de los beneficios, brindando más opciones para que los adultos mayores accedan a productos y servicios a precios preferenciales.
Te podría interesar
Beneficios destacados de la credencial INAPAM en abril de 2025
Uno de los beneficios más destacados es la colaboración con Walmart, que ofrece descuentos exclusivos en su departamento de farmacia para los titulares de la credencial INAPAM. Durante los primeros diez días de cada mes, los beneficiarios pueden acceder a un descuento del 7%, y del 5% a partir del octavo día. Este beneficio está disponible en tiendas físicas de Walmart y Walmart Express, así como en algunas sucursales de Bodega Aurrerá.
En el ámbito del transporte, las personas mayores con credencial INAPAM pueden disfrutar de un 50% de descuento en viajes nacionales por autobús con ADO y un 15% de descuento en vuelos nacionales e internacionales con Aeroméxico.
En cuanto a la salud, farmacias como San Pablo ofrecen descuentos que van del 5% al 7% en productos seleccionados. Además, ópticas como +Visión brindan descuentos de hasta el 40% en armazones para lentes, y clínicas dentales ofrecen hasta un 20% de descuento en servicios.
Para acceder a estos beneficios, es necesario presentar la credencial INAPAM en los establecimientos participantes. Es recomendable verificar previamente si el comercio está afiliado al programa para asegurar la aplicación de los descuentos.
Cómo tramitar la credencial INAPAM
Obtener la credencial INAPAM es un proceso sencillo y gratuito. Los interesados deben acudir a los módulos de atención del instituto con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Fotografía reciente tamaño infantil.
Una vez entregada la documentación, la credencial se emite de inmediato en la mayoría de los casos. Para localizar el módulo más cercano, se puede consultar la página oficial del INAPAM o acudir a las oficinas del DIF en cada entidad.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.