Los contribuyentes que presentaron su Declaración Anual en los primeros días de abril y obtuvieron saldo a favor están a la espera de recibir su depósito. Sin embargo, este año se han reportado demoras inusuales en el proceso, algo que no había sido común en ejercicios fiscales anteriores.
Los retrasos en la devolución del saldo a favor por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han generado preocupación entre los contribuyentes. Hasta el momento, el SAT no ha emitido un comunicado oficial al respecto, pero varios usuarios han expresado sus quejas a través de redes sociales.
Te podría interesar
Esta situación ha generado dudas e incertidumbre sobre la fecha límite para recibir el depósito correspondiente, ya que las devoluciones son un derecho que tienen los contribuyentes que han cumplido oportunamente con sus obligaciones fiscales.
Te podría interesar
¿Cuál es el plazo máximo para recibir el saldo a favor?
De acuerdo con información oficial de la autoridad tributaria, el plazo para que se realice la devolución del saldo a favor puede extenderse hasta 40 días hábiles, siempre y cuando no existan inconsistencias en la declaración presentada por el contribuyente.
En años anteriores, muchos contribuyentes recibieron su devolución a más tardar en la segunda semana de abril, es decir, en menos de 15 días hábiles. Para ello, se debe considerar que la información proporcionada estuvo completa, correcta y sin observaciones.
Aunque este año se han presentado algunos retrasos, en días recientes algunos usuarios comenzaron a reportar en X (antes Twitter) que ya recibieron su depósito de saldo a favor, por lo que se recomienda mantener la calma y estar atentos al estado de la devolución.
Recomendaciones para evitar retrasos en la devolución
Finalmente, para facilitar un proceso ágil y sin contratiempos, es fundamental que los contribuyentes consideren los siguientes puntos:
- Presentar la declaración dentro del plazo establecido.
- Capturar correctamente tu CLABE interbancaria.
- No tener adeudos fiscales ni estar sujeto a auditorías.
- Contar con las facturas necesarias que respalden las deducciones.
Se recomienda mantenerse informado en los medios oficiales del SAT, así como revisar periódicamente el estatus de la devolución en el portal del organismo. Además, se debe considerar que aunque la fecha límite del depósito pueda extenderse hasta por 40 días hábiles, si la información está en orden, el depósito podría llegar antes de este plazo.