Para los entusiastas de la numismática existen pocas piezas despiertan tanto interés como las monedas conmemorativas mexicanas.; siendo una de las más codiciadas por coleccionistas es la serie de monedas de 5 pesos con personajes de la Revolución Mexicana, emitidas por el Banco de México entre 2008 y 2010.
Entre estas destaca una, la moneda de 5 pesos con la figura de Francisco Villa, conocido como el Centauro del Norte, que ha tomado gran relevancia gracias a sus ideales, como a su combate del alcohol del que era profundo detractor, señalando a esta sustancia como una de las causantes de los males de la sociedad, llegando incluso a prohibir su venta cuando fue Gobernador Provisional de Chihuahua
Te podría interesar
En honor a su legado, el Banco de México emitió una moneda de 5 pesos en 2008, como parte de una colección que celebra a los héroes revolucionarios, misma que ahora un usuario de Mercado Libre está vendiendo por la cantidad de 1 millón de pesos mexicanos.
Te podría interesar
Características de la moneda de 5 pesos de Pancho Villa
La moneda conmemorativa en cuestión se trata de una de las primeras emitidas por el Banco de México en 2008, que fueron hechas para conmemorar los 100 años de la Revolución y los 200 años de la Independencia de México, con un valor nominal de 5 pesos.
En su composición se trata de una moneda conmemorativa de centro de bronce de aluminio y un anillo de acero inoxidable, además de que cuenta con un peso de 7.07 gramos, un diámetro de 25 milímetros y un grosor de 2 milímetros.
En su diseño se puede ver en su anverso el Escudo Nacional con el águila real mexicana posada sobre un nopal devorando a una serpiente, mientras que en su reverso se ve la imagen de Francisco Villa montando a caballo mientras mira hacia la izquierda, mientras arriba se ve el valor nominal y abajo la inscripción México 2010.
Precio Real de la moneda de 5 pesos de Francisco Villa
Aunque esta es una de las monedas conmemorativas más codiciadas de la numismática mexicana, la realidad es que el precio que se pide por ella en la publicación de Mercado Libre es muy elevado, sobre todo si se toma en cuenta que según los datos de plataformas especializadas en cotización de monedas como Numista.com, esta moneda de 5 pesos está cotizada entre los 20 y los 38 pesos mexicanos para piezas en estado sin circular.
- Aun así, si quieres venderla o comprarla, tienes varias opciones para hacerlo, siendo estas algunas de las recomendadas:
- Tiendas especializadas en numismática
- Plataformas como Mercado Libre, eBay o Amazon (con precauciones)
- Grupos de Facebook de coleccionistas
- Mercados de antigüedades o ferias numismáticas
- Casas de subasta o tiendas de monedas profesionales
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ