NUMISMÁTICA

¿Qué monedas conmemorativas compra Banamex y cómo cambiarlas? Esto es lo que valen en 2025

Existen monedas conmemorativas que se pueden vender por mucho dinero en las sucursales de Banamex durante 2025

¿Qué monedas conmemorativas compra Banamex y cómo cambiarlas?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La aparición de monedas conmemorativas, su difusión en redes sociales y la creencia de que algunas piezas pueden alcanzar valores elevados motivan a miles de personas a revisar sus carteras con la esperanza de encontrar un ejemplar valioso. Sin embargo, este fenómeno también provoca confusión, especialmente entre quienes se inician en el coleccionismo de monedas y billetes. Uno de los errores más frecuentes entre los nuevos entusiastas de la numismática es acudir a instituciones bancarias, particularmente de cadenas como Banamex, en busca de vender sus monedas conmemorativas o antiguas.

Pese a que los bancos Banamex son instituciones que históricamente han estado ligadas al manejo del dinero físico, no están autorizados ni habilitados para adquirir monedas de colección o billetes fuera de circulación por parte del público. Esta limitación ha provocado malentendidos, ya que muchas personas creen que pueden acudir a cualquier sucursal para vender monedas conmemorativas de 20 pesos o billetes con errores de impresión.

En el caso específico de Banamex, aunque la institución sí tiene presencia en operaciones relacionadas con piezas valiosas, estas no incluyen la compraventa de monedas de circulación reciente. La confusión ha llevado a muchos a formarse en ventanillas con la esperanza de concretar transacciones que, en realidad, no están permitidas, aunque cuesten mucho dinero en el mundo de la numismática.

¿Qué monedas conmemorativas compra Banamex y cómo cambiarlas?

Actualmente, la única moneda que puede ser adquirida en Banamex es el Centenario de Oro. Se trata de una moneda con un alto contenido de oro puro que fue emitida originalmente en 1921 para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México. Esta pieza no es parte del dinero en circulación regular, sino que se ofrece como una alternativa de inversión respaldada por el valor del metal precioso. Su compra puede realizarse en sucursales autorizadas del banco, y su precio varía conforme al mercado internacional del oro. En este momento, el valor de venta al público en Banamex se ha establecido en 68,900 pesos por unidad.

El Centenario es una moneda de 37.5 gramos de oro puro, y su adquisición a través de Banamex responde a una política enfocada en el resguardo de valor, no al coleccionismo numismático. Las operaciones relacionadas con esta pieza se gestionan mediante protocolos bancarios, e incluyen condiciones específicas como identificación oficial del comprador y pagos por medios electrónicos. Aunque conserva su valor nominal de 50 pesos, su valor real está vinculado al mercado de metales preciosos.

A diferencia de esta moneda, las piezas conmemorativas de 20 pesos, así como billetes con errores, monedas antiguas de níquel o cobre, y ejemplares en estado circulado, no tienen cabida en la oferta comercial de Banamex ni de ningún otro banco tradicional. Su comercialización ocurre en casas numismáticas, plataformas digitales especializadas, o mediante encuentros entre coleccionistas. Acudir a una sucursal bancaria con este tipo de piezas puede derivar en una pérdida de tiempo y en la frustración de no obtener respuesta favorable.

El interés creciente por las monedas conmemorativas y los billetes raros ha propiciado la apertura de espacios dedicados a la educación financiera y la numismática, donde los interesados pueden aprender a identificar piezas valiosas y conocer los canales adecuados para su venta o intercambio. No obstante, es importante tener presente que, por ahora, Banamex sólo realiza operaciones de compraventa con una sola moneda: el Centenario de Oro, cuyo valor de casi 69 mil pesos refleja no un interés coleccionista, sino el de inversión respaldada en un metal con prestigio internacional.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ