NUMISMÁTICA

LISTA de lugares en México donde vender tu moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en mayo | MAPA

Si estás buscando compradores para tu moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui, estas ferias numismáticas son las mejores para hacerlo durante mayo

LILISTA de lugares en México donde vender tu moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en mayo MAPA.Créditos: Numista / Grok / Vectazy
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, algo curioso ha ocurrido en el mundo de la numismática, pues ahora es común ver a muchos coleccionistas interesados en monedas antiguas, entre las que más llama la atención se encuentra la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui.

Esta pieza circuló entre 1982 y 1984, siendo una de las piezas más recordadas por los mexicanos y ahora es común verlas ofertadas en sitios en internet por amplios precios, mismos que han llevado a los entusiastas de la numismática a probar suerte para sacar beneficios.

Es por ello que muchos de estos coleccionistas de monedas antiguas están buscando las mejores opciones para venderla, ahora con el mes de mayo en puerta, existen algunos lugares en concreto donde los amantes de la numismática pueden vender sus monedas de 50 pesos sin ningún tipo de problema: 

¿Dónde vender tu moneda Coyolxauhqui este mayo de 2025?

A lo largo de mayo habrá varias ferias numismática en las que los coleccionistas podrán vender sus monedas de 50 pesos / Créditos: Cenumex

Si estás pensando en vender tu moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui, las ferias numismáticas pueden ser las opciones más recomendadas y durante el mes de mayo habrá varias a lo largo del país en donde los especialistas podrán poner sus monedas antiguas a la venta como: 

 

 

  • Exposición Numismática – Tijuana:  Este 4 de mayo el Museo del Coleccionista de Tijuana, Baja California tendrá la Exposición Numismática, un evento en el que se darán cita distintos entusiastas de la numismática y en el que muchos podrán vender sus monedas antiguas. 

 

  • Congreso Mexicano de Numismática – CDMX: Otro de los eventos importantes en numismática ocurrirá el próximo 8 y 9 de mayo en la Ciudad de México, cuando el Museo Numismático Nacional haga su Congreso Mexicano de Numismática. Aquí también podrás encontrar información y contacto con los principales coleccionistas de monedas antiguas, incluyendo los de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui. 

 

  • Convención Numismática de Guadalajara:  Si vives en Guadalajara, del próximo 15 al 17 de mayo el Hotel Baruk estará albergando a la Convención Numismática de Guadalajara,  Una de las ferias más visitadas del occidente mexicano. Por lo que la cita será en el Hotel Baruk. 

 

  •  X Convención Numismática de Apizaco, Tlaxcala: Para la gente de Tlaxcala, el próximo 31 de mayo es una fecha especial pues ahí los expertos en numismática podrán darse cita en el Centro Comercial La antigua estación para poder vender y comprar sus monedas antiguas como la de 50 pesos Coyolxauhqui. 

Consejos para vender tu moneda en ferias numismáticas

Esta moneda de 50 pesos es una de las más codiciadas de la numismática / Créditos: Numista

Si decides participar en alguna de estas ferias numismáticas, puedes probar con algunos trucos que te ayudarán a vender tus monedas de 50 pesos de la dios a Coyolxauhqui a buen precio por lo que debes tomar nota:

  • Investiga el valor actual de tu moneda antigua  antes del evento. Conocer el rango de precios te dará ventaja al negociar.
  • Lleva tu moneda en un estuche protector y con una breve ficha técnica (año, condición, materiales, historia), ayudará a los coleccionistas a resolver sus dudas rápidamente
  • Habla con varios compradores antes de decidir. No tomes la primera oferta, puedes recibir más de una oferta por tus monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui, por lo que aceptar la primera oferta podría hacer que te pierdas de una mejor.
  • No temas preguntar a expertos presentes sobre el valor real de tu ejemplar, algunos expertos presentes en las ferias numismáticas pueden tener una mejor idea de cuánto vale tu ejemplar.
  • Sé honesto sobre la condición de la moneda. La confianza genera mejores tratos, sobre todo cuando vienen del vendedor, por lo que si tu moneda es valiosa continuará siéndolo en el estado de conservación que la tengas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ