NUMISMÁTICA

5 lugares donde vender tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en Guadalajara a buen precio 

¿Vives en Guadalajara y buscas donde vender monedas de 20 pesos? Estas son las 5 mejores opciones para hacerlo

5 lugares donde vender tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en Guadalajara.Créditos: Pexels / Numista / Klitzpartz
Escrito en TENDENCIAS el

Desde que salió en circulación en 2021, la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México no ha dejado de atraer miradas. Su diseño dodecagonal y detalles patrióticos, han hecho que muchas de estas monedas conmemorativas sean de las más codiciadas, lo que actualmente las ha convertido en objetos valiosos para muchos entusiastas de la numismática. 

Su popularidad ha crecido tanto que la demanda del mercado de la numismática ha hecho que se vuelvan en monedas conmemorativas muy valiosas a pesar de tratarse de piezas de curso legal, es decir, que están aún en circulación, por lo que muchos de ellos están buscando la forma de venderlas en sitios seguros.

Y aunque la mayoría de los artículos se enfocan en sitios como Ciudad de México, en ciudades como Guadalajara también se puede apreciar a una vibrante comunidad numismática, por lo que hoy en Heraldo Binario te recomendaremos 5 sitios para vender tus monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia si te encuentras en Jalisco. 

5 lugares en Guadalajara para vender tu moneda del Bicentenario

Esta moneda de 20 pesos se ha convertido en una de las más codiciadas / Créditos: Numista

1. Tianguis Cultural Guadalajara

Ubicado en Av. Juárez, este icónico tianguis es un punto de encuentro para coleccionistas. Los sábados, varios puestos exhiben monedas conmemorativas. Aquí puedes negociar directamente con compradores expertos, por lo que puede ser una de las opciones para vender tus monedas de 20 pesos.

2. Mercado San Juan de Dios

Cerca de la Catedral de Guadalajara se encuentra el Mercado de San Juan de Dios, que en sus niveles superiores contiene locales dedicados a la compra y venta de artículos de colección entre ellos los de monedas conmemorativas. Es por ello que puedes probar vendiendo tus monedas de 20 pesos a algunos comerciantes especializados en numismática.

En el mercado de San Juan de Dios existen locales dedicados a la compra de artículos de colección / Créditos: Google Maps

3.Convención Numismática de Guadalajara: 

En Guadalajara existe la Convención Numismática de Guadalajara, que periódicamente presenta eventos de coleccionismo con exhibición, venta e intercambio, su última edición fue en noviembre de 2024, por lo que ahora están próximos a lanzar una nueva edición. Este lugar puede ser el que estás buscando para poder vender tus monedas de 20 pesos del bicentenario 

4. Plaza Tapatía (cerca del Hospicio Cabañas)

Frecuentada por comerciantes de antigüedades, esta zona es ideal para encontrar compradores interesados en monedas conmemorativas . Aunque no es un mercado exclusivo de monedas, hay muchos que buscan monedas conmemorativas o con errores raros.

5. Grupos de Facebook de coleccionistas tapatíos

La comunidad numismática en línea es muy activa, por lo que no hay que descartar la posibilidad de vender tus monedas por Facebook. Existen grupos como Numismática Guadalajara donde puedes publicar fotos de tu moneda de 20 pesos y recibir ofertas directas. Solo asegúrate de revisar la reputación de los compradores.

¿Qué hace que tu moneda de 20 pesos valga más?

Cabe aclarar que las casas numismáticas no aceptan monedas de 20 pesos debido a que se trata de piezas en circulación, por lo que muchos aseguran que no tienen un valor numismático; sin embargo, algunos coleccionistas apuntan a que estas piezas pueden valer dinero si se encuentran en perfecto estado de conservación o si tienen algún error de acuñación. 

Es decir, que en caso de que tus monedas cuenten con errores en su diseño como la falta de alguna inscripción, impresiones dobles, o descentradas, podrías estar ante una pieza única e irrepetible. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ