NUMISMÁTICA

¿Por qué desaparecerán TODOS los billetes de 20 pesos en México y en qué FECHA ocurrirá?

¡Adiós a los billetes de 20 pesos! Esto pasará con la denominación más usada por los mexicanos para realizar compras

¿Por qué desaparecerán TODOS los billetes de 20 pesos en México y en qué FECHA ocurrirá.Créditos: Numista / Pexels / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Desde hace varios años, los billetes de 20 pesos forman parte de la vida diaria de todos los mexicanos. Son esos billetes que usamos para pagar el transporte, una torta, el café de la mañana o incluso como cambio justo en la tiendita. Imaginar un México sin ellos parece casi impensable. Sin embargo, ese escenario podría hacerse realidad muy pronto: el año 2025 podría marcar el adiós definitivo al billete de 20 pesos,  lo que afectará al mercado de la numismática.

Desde el  2023, el Banco de México (Banxico) anunció que dejaría de producir progresivamente los billetes de 20 pesos. ¿La razón? Práctica y seguridad. A diferencia del papel moneda, las monedas de 20 pesos son mucho más duraderas, difíciles de falsificar y no se rompen tan fácilmente. Además, su transporte y almacenaje resulta más eficiente, especialmente en grandes cantidades; por lo que ahora incluso los billetes conmemorativos de 20 pesos podrían desaparecer paulatinamente.

Esta transición no es algo nuevo ni exclusivo de México. En muchas partes del mundo se ha reemplazado el billete de menor denominación por monedas conmemorativas o circulantes, debido a su larga vida útil. En promedio, un billete dura entre 2 y 4 años, mientras que una moneda puede superar fácilmente los 20 años en circulación, por lo que no sería extraño la sustitución de los billetes de 20 pesos, por lo que los billetes comenzarán a ser piezas valiosas para los entusiastas de la numismática. 

¿Qué reemplazará al billete de 20 pesos?

Los billetes de 20 pesos serán reemplazados por monedas de 20 pesos / Créditos: Banxico

El billete de 20 pesos no desaparecerá como denominación. Simplemente, será sustituido por las monedas, muchas de las cuales ya han comenzado a circular y se han vuelto objetos de colección. Las monedas conmemorativas de 20 pesos, como las dedicadas a la Independencia o a personajes históricos, se convertirán en la nueva norma para esta denominación, por lo que ahora solo se podrán encontrar monedas de 20 pesos.

Pese a que se ha instruido que este 2025 será la fecha tentativa en la que los billetes conmemorativos de 20 pesos dejen de producirse completamente, hasta el momento no existe un comunicado que especifique el día oficial en el que estos billetes de 20 pesos dejen de circular; po rlo que lo más probable es que su retiro sea de forma gradual.

Esto significará un detalle importante para todos los entusiastas de la numismática pues la escasez de los billetes conmemorativos de 20 pesos significará una oportunidad para que estas piezas valgan mucho dinero, siendo este un cambio importante en el sistema monetario de nuestro país.

¿Cuánto tiempo tarda en salir de circulación un billete?

Estos son los billetes de 20 pesos que todavía valen / Créditos: Banxico

Cabe recordar que aunque un billete o moneda sea retirado de circulación existe un periodo grande de tiempo para que todos los ejemplares de dichas denominaciones dejen de circular, lo que hace que sigan teniendo su valor nominal, pero que al llegar a los bancos estos sean sustituidos por los billetes o, en este caso, monedas actuales. 

Una vez que un billete de 20 pesos o de cualquier otra denominación deja de producirse, su retiro completo puede tardar varios años. Esto se debe a que los billetes siguen circulando hasta que se desgastan o son retirados por bancos y comercios. Por ejemplo, billetes como los antiguos de 50 o 100 pesos aún aparecen ocasionalmente, aunque ya no se imprimen.

Actualmente, los billetes y monedas en proceso de retiro son:

Billetes en proceso de retiro

  • Familia B (1993): Billetes expresados en nuevos pesos.
  • Familia C (1994): También en nuevos pesos, con diseño distinto.
  • Familia D (1996): Expresados en pesos actuales, incluye el conmemorativo del 75 aniversario de Banxico.
  • Familia D1 (2001-2004): Mejores elementos de seguridad; incluye el primer billete de 20 pesos en polímero.
  • Familia F: Actualmente en proceso las denominaciones de:

50 pesos (2006)

1,000 pesos (2008)

Monedas en proceso de retiro

  • Familia B (1993):

10 centavos

20 nuevos pesos

50 nuevos pesos

  • Familia C (1996):

10 centavos

20 pesos conmemorativos del Señor del Fuego (cambio de milenio)

100 pesos conmemorativas

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ