NUMISMÁTICA

¿Cómo limpiar mi moneda de 20 pesos de la Fundación Lunar para venderla más cara según ChatGPT?

Para poder limpiar bien una moneda conmemorativa como esta, necesitas la ayuda de la IA conocida como ChatGPT

¿Cómo limpiar mi moneda de 20 pesos de la Fundación Lunar para venderla más cara según ChatGPT?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La tecnología llegó también a las vitrinas de los coleccionistas. En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel relevante en el ámbito numismático, facilitando la identificación, tasación e incluso la conservación adecuada de monedas conmemorativas. Uno de los casos más comentados es el de la moneda de 20 pesos emitida en 2021 por el Banco de México para conmemorar los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlán.

Con un diseño bimetálico y elementos de seguridad visibles a simple vista, esta moneda conmemorativa se ha convertido en un objeto de interés tanto para coleccionistas de numismática como para inversionistas. Aunque aún circula como moneda de 20 pesos de curso legal, algunos ejemplares en excelente estado ya comienzan a cotizarse por encima de su valor nominal en plataformas de compraventa.

¿Cómo limpiar mi moneda de 20 pesos de la Fundación Lunar para venderla más cara?

Para conservar su atractivo y potencial comercial, la IA puede ofrecer asesorías puntuales analizando el estado físico de la moneda de 20 pesos, detectando desgaste y recomendando condiciones óptimas de preservación. A continuación, se enumeran algunos consejos prácticos para mantener en las mejores condiciones posibles esta moneda conmemorativa y aumentar sus probabilidades de venta exitosa:

  • Evita guardarla junto con otras monedas de uso corriente: El roce constante con otras piezas metálicas provoca desgaste prematuro en el anillo perimetral de bronce y en el núcleo de alpaca, afectando el detalle del diseño central.
  • Usa empaques con sellado hermético: Para una protección más avanzada, coloca la moneda en cápsulas o sobres herméticos que impidan la entrada de aire. Esto es especialmente útil para evitar manchas por oxidación, que pueden formarse incluso en ambientes cerrados.
  • Mantén la pieza en posición horizontal: Almacenar la moneda de 20 pesos de forma vertical puede generar presión desigual en los bordes con el paso del tiempo, sobre todo si se colocan varias en un mismo contenedor. Lo ideal es mantenerlas acostadas, sin peso encima.
  • Evita el uso de etiquetas adhesivas: No pegues cintas ni etiquetas directamente sobre la moneda conmemorativa o su cápsula, ya que los residuos pueden deteriorar los materiales y afectar su presentación al momento de mostrarla a un posible comprador.
  • Fotografía con luz neutra: Si deseas ofrecer la moneda en línea, utiliza iluminación blanca y evita filtros. Esto permitirá mostrar el color real del bimetal y la nitidez del diseño, aspectos clave para compradores exigentes.
  • Evita exponerla a la luz solar directa: Aunque el metal puede parecer resistente, la exposición prolongada al sol puede alterar el tono del bronce y reducir el contraste visual entre el anillo externo y el núcleo central.

La moneda de 20 pesos de la fundación lunar de Tenochtitlán destaca por su valor histórico y diseño artístico. Gracias a las nuevas herramientas digitales, los coleccionistas tienen ahora más recursos para preservar piezas como esta en estado casi impecable, elevando así su valor en el mercado especializado. La tecnología, lejos de reemplazar la experiencia humana, se ha convertido en una aliada estratégica para quienes buscan proteger su patrimonio numismático.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ